Trump, Macron, Merkel, Santos y la Unión Europea, entre otros, condenaron el ataque suicida ocurrido durante el concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande.
Diversos líderes mundiales condenaron el atentado suicida ocurrido anoche al finalizar el concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande en Manchester al norte de Inglaterra, donde fallecieron 22 personas, entre ellas varios niños y 59 resultaron heridas.
«Quiero comenzar ofreciendo mis oraciones para el pueblo de Manchester, en Reino Unido, expresar mis condolencias a los heridos en el ataque terrorista y a las familias de las víctimas», señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, desde Belén en una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.
«Tengo absoluta solidaridad con el pueblo de Reino Unido», expresó, según publican los medios británicos.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, condenó el atentado, al tiempo que mostró su solidaridad con el pueblo británico y afirmó que se entrevistará a lo largo del día con su primera ministra, Theresa May, según consigna la agencia EFE.
En un comunicado publicado por la Presidencia gala, el presidente aseguró haber conocido «con tristeza y consternación» este «nuevo atentado mortal» en el Machester Arena.
«El presidente envía al pueblo británico toda su compasión y la solidaridad de Francia, que está a su lado en el duelo, con un pensamiento particular para las víctimas y sus familiares», indicó.
Agregó que Francia proseguirá «junto a las fuerzas británicas el combate contra el terrorismo».
La canciller alemana, Angela Merkel, expresó también su solidaridad y dijo en un comunicado que «a la gente en el Reino Unido le aseguro que Alemania está a su lado».
«Es inconcebible que alguien use un alegre concierto de pop para matar mucha gente o causarles heridas graves. Pienso en las víctimas y en todos los afectados, así como en sus familias y en su desesperación y su dolor», añadió.
Merkel aseguró que el atentado «fortalecerá nuestra decisión de seguir luchando, al lado de nuestros amigos británicos, contra todos aquellos que planifican y perpetran esos actos infames»
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel también condenó hoy la «horrenda» explosión durante el concierto.
«Israel está conmocionado con las horrendas noticias de la explosión de Manchester», señaló Exteriores en un comunicado.
Asimismo, el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, condenó el atentado al que consideró «que parece dirigido contra adolescentes».
«Este incidente, este ataque, es especialmente vil, criminal y horrendo porque parece ser dirigido deliberadamente contra adolescentes. Es un ataque contra los inocentes y con seguridad no hay crimen más reprochable que el asesinato de menores», dijo Turnbull en el Parlamento de Camberra.
«Este es un ataque directo y brutal contra gente joven en cualquier parte, contra la libertad en cualquier parte», remarcó Turnbull, quien expresó sus condolencias y la solidaridad con el pueblo británico y aseguró que las autoridades del país investigan para identificar si hay australianos entre las víctimas.
Mientras el presidente del Gobierno italiano, Paolo Gentiloni, expresó en su cuenta en la red social Twitter su «unión» con el pueblo y el Gobierno británico y su cercanía a los familiares de las víctimas del ataque de anoche junto al estadio Manchester Arena.
«Italia se une al pueblo y al Gobierno británico. Nuestro pensamiento va a las víctimas del ataque de Manchester y a sus familias», escribió Gentiloni.
A su vez, la Unión Europea (UE) también se solidarizó con las víctimas del atentado y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, escribió en su cuenta de Twitter: «Mi corazón está en Manchester esta noche. Todos nuestros pensamientos con las víctimas».
A través de la misma red social, el comisario europeo de Seguridad, el británico Julian King, trasladó la «solidaridad» comunitaria al Reino Unido tras el «terrible atentado terrorista de Manchester».
«Conmocionado por la explosión mortal en Manchester. Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas y las familias de los heridos», señaló en Twitter el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani.
Por otro lado, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se solidarizó con las víctimas y expresó su solidaridad en su cuenta de Twitter.
«Solidaridad con familiares de fallecidos y heridos de la explosión en Manchester. Acompañamos al pueblo británico en este difícil momento», dijo Santos en Twitter.
También, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, condenó el atentado y expresó sus condolencias por las víctimas.
«Condeno el ataque de Manchester. Mi pesar a las familias de las víctimas fallecidas y mis deseos de pronta recuperación a los heridos», escribió el presidente del Ejecutivo español en su cuenta de Twitter.
Mientras que el presidente chino, Xi Jinping, expresó su «firme apoyo» a Reino Unido y su «profundo pesar» por el atentado.
Según publicó la agencia oficial de noticias Xinhua, Xi envió sus condolencias a la reina Isabel II de Inglaterra a través de un mensaje en el que manifestó su tristeza por «las víctimas inocentes» y sus condolencias a las familias de los fallecidos.
El atentado suicida ocurrió durante un concierto para adolescentes de la cantante Ariana Grande, en el estadio Manchester Arena, al norte de Inglaterra.
Atentado en Manchester: hay 22 muertos y al menos 59 heridos
Entre las vìctimas fatales del ataque, ocurrido cuando finalizaba un recital de la cantante pop Ariana Grande, hay varios niños.
El número de muertos en el atentado perpetrado anoche en el estadio Manchester Arena, al norte de Inglaterra, asciende a 22, entre ellos varios niños, mientras que la cifra de heridos se mantiene en 59, informó este martes la Policía de esa ciudad.
El jefe de Policía de Manchester, Ian Hopkins, en rueda de prensa, confirmó además que el autor del ataque murió en el lugar al hacer detonar un artefacto de fabricación casera. El funcionario precisó que el responsable del ataque, al parecer actuó solo.
La explosión ocurrió el lunes al final del concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande, cuya música es popular entre niños y adolescentes.
El ataque, que tuvo lugar en el vestíbulo del estadio, dejó a cientos de personas huyendo de terror, con jóvenes separados de sus padres en medio del caos.
El caos y el pánico se apoderaron de la ciudad de Manchester después de que se reportara una explosión dentro del Manchester Arena mientras finalizaba el recital de Ariana Grande y otra explosión controlada en los jardines de la Catedral este lunes por la noche.
El Manchester Arena es un centro deportivo cubierto con capacidad para 21.000 personas en el que se realizaron grandes eventos como conciertos de U2 y Madonna.
Un testigo que fue al show contó que sintió una gran explosión cuando abandonaba el lugar.
«Estábamos saliendo, nos encontrábamos junto a la puerta cuando se produjo una gran explosión y todo el mundo estaba gritando», le dijo Catherine Macfarlane a la agencia británica de noticias Reuters.
«Fue una gran explosión. Lo sentí en el pecho. Fue caótico. Todo el mundo corría y gritaba y trataba de salir del lugar», agregó.
Testigos en el área del estadio «Manchester Arena» dijeron a la BBC haber visto al menos una veintena de cuerpos tendidos tras escuchar al menos una explosión en el sector de las boleterías reportó la agencia Ansa. Las redes multiplicaron imágenes de los heridos y testimonios de los asistentes al concierto.