El decreto se publicó en el Boletín Oficial. Se argumenta la necesidad de mantener «estándares adquisitivos» salariales.
La estampa de la firma del presidente Mauricio Macri en el decreto 1043/2018, es el corolario finalmente de la publicación oficial del mentado «bono» que deben abonar las empresas del sector privado a sus empleados.
Fijado en cinco mil pesos y desdoblado en mitades a pagar con los salarios de noviembre (en diciembre) y enero (en febrero), el texto aduce que el impacto de la inflación produjo un «impacto socio-económico», que demanda, en carácter «urgente y necesario», llevar adelante medidas para que «se mantengan los estándares adquisitivos de las remuneraciones».
A su vez, la norma permite «adecuar su implementación» a firmas que se encuentren «en crisis» o en «declinación productiva», aunque no da mayores precisiones.
Por otro lado, se habilita a los empleadores a ubicar dichos pagos a cuenta de paritarias futuras o como compensaciones salariales acordadas durante este año.
Quedan excluidos trabajadores rurales y de casas particulares.
En paralelo, para los trabajadores estatales, el Gobierno acordó otro bono de cinco mil pesos en una sola cuota, con los salarios de diciembre, y además un incremento salarial del 5% en diciembre y otro 5% en febrero. La paritaria con la Unión del Personal Civil de la Nación había cerrado por el 15% más sumas fijas y una pauta de revisión en marzo, el cual resta implementar.