Lo realizó la gobernadora María Eugenia Vidal. El Banco Provincia ofrecerá descuentos muy importantes», entre los que se incluyen «el 50% en supermercados» dos veces al mes, en enero y febrero.
La gobernadora María Eugenia Vidal anunció hoy una serie de beneficios y descuentos para los turistas que viajen durante la temporada de verano a Mar del Plata.
Vidal anunció que habrá 4.000 espacios con sombrillas que se entregarán en forma gratuita diariamente en playas marplatenses, al tiempo que el Banco Provincia brindará descuentos a sus clientes en la ciudad.
La mandataria precisó que «el banco va a ofrecer descuentos muy importantes», entre los que se incluyen «el 50 por ciento en supermercados» dos veces al mes, en enero y febrero.
También se ofrecerán descuentos del 50 por ciento en pasajes de ómnibus y espectáculos teatrales.
El Banco Provincia ofrecerá descuentos de 30 por ciento en hoteles (con 12 cuotas fijas) y descuentos en gastronomía del 50 por ciento, entere otros beneficios.
Vidal se pronunció de esa forma durante un acto que encabezó esta tarde en el Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos, en la costa marplatense.
Alerta en hoteleros de Córdoba por el anuncio en «Mardel»
Alejandro Moroni, de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica local, indicó que la medida «subsidia el turismo» en Buenos Aires. «Esto perjudica a cualquier destino», sostuvo.
El secretario de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba, Alejandro Moroni, advirtió que el anuncio de descuentos para turistas en Mar del Plata «perjudica a cualquier destino» y adelantó que «va a afectar» en la provincia.
«Hasta la información que recolecté, nos sorprende un poco, porque daría la impresión de que hay una decisión de la gobernadora de Buenos Aires (María Eugenia Vidal) de subsidiar el turismo en esa provincia. Como este es un país federal, obviamente a provincias turísticas como la nuestra esta situación nos va a afectar», sostuvo.
En ese sentido, indicó que «perjudica a cualquier destino» y, aunque reconoció que «no hay muchos detalles del contenido formal de este programa», afirmó que la situación está «por fuera de la oferta y demanda» por ser «de subsidio».
«Dispararía una competencia entre estados provinciales para ver cuál es el que logra mejores condiciones para captar ese nicho del mercado, que no es el único problema del turismo hoy», subrayó.
Moroni remarcó que cuando se escucha que habrá playas «con capacidad para 5 mil turistas gratis, con WiFi y sombrillas gratis, toma otro volumen», ya que «no es sólo el decir que vamos a financiar» porque «hay otro complemento que arman un costo y es una diferencia importante».
Asimismo, dejó entrever que podría haber una reunión de los sectores involucrados en el distrito para analizar los pasos a seguir.