Último momento

Vernaci pidió disculpas y dijo estar a disposición del INADI

«Jujuy es Bolivia», había manifestado la conductora. Aclaró que sus comentarios acerca de la provincia fueron sin mala intención. La expresión causó indignación.

La conductora radial Elizabeth «la Negra» Vernaci pidió disculpas hoy en la apertura de su programa por la expresión en que comparó a Jujuy con Bolivia y dijo estar a disposición del INADI.

La polémica frase en medio de su programa generó un fuerte repudio en redes sociales.

«Jujuy es Bolivia, chicos, alguien lo tiene que decir», dijo Vernaci al aire de Radio Pop en una conversación informal con su operador técnico e inmediatamente comenzó a recibir críticas que, con el paso de las horas, se fueron multiplicando hasta convertir el tema en la principal tendencia de Twitter.

Desde políticos, hasta periodistas, pasando por artistas e historiadores, las críticas a Vernaci llegaron desde todos los ámbitos. Hasta el gobernador Gerardo Morales le dedicó una carta abierta en la cual repudió «su falta de respeto» y le exigió que se disculpe con la provincia.

Denuncia del Inadi local

El delegado de Inadi en Jujuy, Walter Méndez, dijo que la locutora incurrió en un comentario discriminatorio al excluir a los jujeños de Argentina.

“En el observatorio de medios, van a evaluar cómo proceder. Es un acto discriminatorio y se tiene que sancionar como tal”, consideró.

“Los medios influyen de manera fuerte en la sociedad y pueden reforzar una idea discriminatoria”, sostuvo.

Repudio de concejales de la UCR

El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical de San Salvador de Jujuy pronunció un enérgico repudio y rechazo a las expresiones “discriminatorias y xenófobas referidas a la provincia de Jujuy”, realizadas por Vernaci.

“No podemos más que sentirnos orgullosos de los lazos ancestrales que unen los pueblos de Jujuy con nuestra hermana nación de Bolivia, vínculos culturales, demográficos, religiosos, económicos y sociales, fruto de interacciones mutuas entre los pueblos”, sostuvo la bancada.

“Que se vincule a nuestra provincia con una cultura tan rica y poderosa como la Boliviana, no es fuente de agravio: lo que nos causa rechazo es que se desconozca el carácter argentino de nuestra Provincia”, agregó.

“Las manifestaciones de Vernaci reflejan, lamentablemente, una visión centralista, mezquina, ignorante de la extensa riqueza de nuestra Nación, la cual está habitada por sociedades plurales y multiétnicas, y eso es precisamente lo que enriquece a nuestro País”, enfatizó el texto.

“Las expresiones de la locutora son repudiables en toda su dimensión y, tratándose de una figura popular, son más preocupantes aún, ya que cuenta con seguidores podrían tomarla como modelo identificatorio”, afirmaron los ediles.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*