La concejala de la ciudad de Córdoba, Miriam Acosta, presentó un proyecto de cambios en el marco regulatorio del sistema urbano.
Desde hace un tiempo, el proyecto está presentado en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba. Ayer varios actores se reunieron para comenzar a tratar un novedoso proyecto, que solicita la modificación del marco regulatorio del transporte urbano para asegurar el cupo femenino en los ingresos.
Miriam Acosta solicita, particularmente, cambiar el artículo 47, anexando que, ante la generación de vacantes de puestos de trabajo, “los ingresos se hagan en forma equitativa entre mujeres y hombres, respetando la idoneidad, pero que uno de cada tres lugares sea ocupado por una mujer”.
La edil dijo que encontró mucha predisposición en los actores y que en la reunión se plantearon cuestiones como por ejemplo la operatividad. “Muchas puntas de línea, por ejemplo, están equipadas en sanitarios sólo para varones. También se habló del tema de los horarios y la seguridad” relató.
En diálogo con radio Universidad, Acosta remarcó que están abarcados todas las áreas de trabajo, y celebró la presencia de representantes de ERSA ayer, además de afirmar que la Federación de Empresarios del Transporte Automotor (FETP) “lo vería viable”.