Será hoy a las 17 en en el Patio Mayor del Cabildo, en el marco de la Feria del Libro. La publicación denuncia la corrupción en el Gobierno kirchnerista.
La diputada Margarita Stolbizer presentará su libro “Yo acuso” hoy a las 17 en el patio mayor del Cabildo, en el marco de la 31° Feria del Libro Córdoba.
La dirigente de Gen contó que el libro que denuncia la corrupción durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, es “una invitación a una reflexión como ciudadano, no una herramienta para la Justicia”.
“Contiene la evolución patrimonial de Cristina Fernández de Kirchner y las dos denuncias que formulé, vinculadas a las causas Hotesur y Los Sauces”, adelantó.
Y dijo que el objetivo es “pensar lo que pasó para que no vuelva a ocurrir, la idea es conmover al lector para indignarlos”.
“Creo que lo que le debemos a los argentinos es la certeza de que existe una Justicia. Han hecho una destrucción importante de las instituciones”, criticó así al Gobierno anterior.
“En el libro cuento de qué manera los funcionarios eran cómplices del entramado de relaciones mafiosas. Hay responsabilidades del empresariado y el sindicalismo también”, contó.
E indicó que un caso ejemplar fue el fallo judicial sobre la tragedia de Once, “allí se demuestra el entramado que fue determinante”. “Ocurrió porque no llegaron los fondos para la reparación de los trenes y en cambio fueron a parar a los bolsillos de los responsables”, señaló.
También explicó que en el libro sostiene la hipótesis de que CFK sabía de la red de corrupción que mantenía su esposo Néstor Kirchner, durante su paso por la presidencia.
“No era ajena. Mientras Néstor vivía, sostenían una sociedad conyugal, política, económica y de negocios. Cuando él muere, ella asume el liderazgo”, afirmó.
Relación con Massa
Sobre los rumores de alianza con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, indicó: “El lugar que comparto con Massa es en el que me puso la ciudadanía, de oposición pero con vocación colaborativa. Con Massa compartimos una agenda social”.
Pero aclaró: “No hay una alianza de tipo electoral. Ni siquiera sé lo que va a hacer él el año que viene”.
“Yo tampoco sé que haré. Vengo de un fracaso electoral del año pasado y este año queremos fortalecer la identidad del partido político”, enfatizó.
Relación con el Gobierno
Y acerca de su postura ante Cambiemos, expresó: “Venimos de un régimen autocrático donde el pensamiento distinto era descalificado. Hoy nos escuchan, hay que reconocer que cambió el cima de relaciones”.
“No estamos de acuerdo en todo, por eso marcamos límites frente a Gobierno”, culminó.