La Corriente Clasista y Combativa anunció un quiebre si no se implementa la Emergencia Social: “No tiene sentido este diálogo”.
Este miércoles volvió a ser una jornada donde las organizaciones sociales, de base, salieron a tomar nuevamente las calles. El lugar natural de los reclamos de los más desposeídos, que particularmente vienen siendo atacados por las políticas implementadas de la actual gestión de Mauricio Macri.
Ayer, tras varios momentos de tensión, decidieron levantar los cortes que pedían por la Ley de Emergencia Social, aunque aclararon que fue por la lluvia. “No estamos dispuestos a que los compañeros se enfermen” remarcó Juan Carlos Alderete, desmintiendo algún acuerdo o acercamiento con el gobierno.
“No hay nada concreto en la práctica. Se agravó el tema social y lo de la emergencia es inmediata. Se dialogó, se aprobó la ley pero le llevó 90 reglamentarla, el viernes pasado. Necesitamos implementarla” lanzó el titular de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) este jueves.
En diálogo con el programa Cara y Cruz, anticipó que si en la reunión de hoy a la siesta del Consejo Económico, de la que participará, no se le pone fecha, “en forma inmediata” a la implementación de la Ley de Emergencia Social, desde la CCC resolvieron que “renunciamos y volvemos a la calle, que fue siempre nuestro lugar”.
Alderete le confió a radio Universidad que, en las presentes condiciones, “no tiene sentido seguir dialogando”. Y concluyó: “Ante las necesidades que están padeciendo miles de familias, no pueden seguir cajoneando y ganando tiempo con esta ley”.