Último momento

Según el municipio de Carlos Paz se bajó la deuda pública en un 47,98%

En 2011 era del 65,2%. En 2016 fue del 17,04% (sobre presupuesto ejecutado).

El área de economía municipal realizó un informe entre el período 2012 al 2016. Al cierre de este último ejercicio la deuda fue del 17,04 % del presupuesto ejecutado y la disminución fue del 47,98 %.

Para ello se tuvieron en cuenta diferentes puntos, entre ellos: Resultado del Ejercicio, Evolución de la Deuda y Cuentas con Afectación Específica de Origen Municipal.

RESULTADO DEL EJERCICIO ECONÓMICO
Durante los años 2012 a 2016 este resultado arrojó un saldo favorable. Esto significa que se gastó menos de lo que se recaudó; por lo tanto no se generó endeudamiento, sino que por el contrario se produjo un ahorro. Y este ahorro permitió una disminución de la deuda.
Cabe recordar que el municipio afrontó serios compromisos, producto de su elevado endeudamiento, que ascendía a $ 85.000.000 al iniciar la primera gestión.

EVOLUCIÓN DE LA DEUDA
La asignación de recursos llevada a cabo por esta Administración generó un ahorro constante, que fue marcando una permanente disminución de la deuda en comparación con la ejecución presupuestaria.
En términos específicos, al arribar al gobierno y considerando los residuos pasivos correspondientes al ejercicio 2011, la deuda al cierre, como se señala anteriormente, fue de alrededor de $ 85.000.000 y su comparación con el presupuesto sería del 65,2 %. Actualizando estos valores al cierre del 31 de diciembre de 2016 esos 85 millones de pesos equivaldrían a $ 396.000.000.

Al cierre del ejercicio 2016 la deuda fue del 17,04 % del presupuesto ejecutado y la disminución fue del 47,98 %.

Esto quiere decir que al inicio de la gestión la deuda impactaba en más de la mitad del presupuesto; y al cierre del año 2016 es inferior a la quinta parte del mismo.

CUENTAS CON AFECTACIÓN ESPECÍFICA
Al inicio de esta gestión se tomó la decisión de crear algunas cuentas con afectación específica como el Fondo para Obras Públicas, para Gas, de Apoyo a Bomberos, de Infraestructura Deportiva, para Infraestructura Turística, para el CAPTUR, para Seguridad, que aparecen en el cedulón cuando el vecino va a abonar la Tasa por Servicios a la Propiedad y otras tasas municipales. Por eso el cedulón municipal se constituyó en un plan de gobierno donde el vecino puede advertir el destino de sus recursos.

Durante el año 2016 se fueron planificando las acciones, confeccionando los proyectos de las obras y realizando los ahorros necesarios para su ejecución en el ejercicio 2017.

Con respecto al Rubro Obras y Fondo para Gas si bien existen los recursos y se han acumulado fondos para afrontar la magnitud de estas inversiones por parte del estado, las obras de gas y cloacas han sufrido demoras.

La penalización y judicialización a fines de 2016 de la Cooperativa Integral (contratista) obligó a una paralización y suspensión por parte del Enargas, al igual que su matrícula no renovada por Ecogas, quedando impedida de realizar obras.

Esta sanción fue a causa de las graves irregularidades que se habían cometido hasta el 2011 en la construcción de redes, realizadas por el contratista sin cumplimentar la normativa nacional indicada.

A pesar de esta situación se están retomando acciones y gestiones por parte de los directores del estado de Carlos Paz Gas para continuar con estas obras tan necesarias para la ciudad.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*