En la tarde de ayer se realizó en el Auditorio Municipal la II Edición del Desfile Adaptado – Pasarela Inclusiva, en esta oportunidad con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre la posibilidad de contar con una vida “óptima” para quienes padezcan lupus. La actividad estuvo organizada por la Fundación Lupus, el grupo de la organizadora de eventos Sofía Miranda, el Municipio de Villa Carlos Paz y el Concejo de Representantes.
El lupus es una enfermedad autoinmunitaria crónica y compleja que puede afectar las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos de manera que provoca inflamación generalizada y daño del tejido en los órganos afectados.
El principal objetivo del encuentro fue reflexionar sobre la enfermedad y profundizar la idea de mantener un rendimiento adecuado, con autoestima elevada, actividades físicas y emocionales que permitan mantener una alta calidad de vida para estas personas.
De la actividad participaron el humorista Marcelo Josset, Grupo Musical Suyai, el pintor Carlos Sosa y la pintora María Susana Gusella, quienes realizaron obras de arte en vivo.
“Es un gusto poder compartir este desfile, agradecemos a la Municipalidad que nos abrió las puertas de la ciudad para poder realizar este evento, nosotros como fundación tenemos como principal objetivo difundir sobre la enfermedad para que se conozca y poder llegar a un diagnóstico precoz, también acompañamos al paciente y a su familia. El Lupus es muy poco conocido, generalmente se lo confunde con otras enfermedades. En el desfile participaron algunos pacientes que padecen Lupus junto a su familia, más algunos modelos que también hemos sumado para esta iniciativa”, expresó Sandra Vilches, presidenta de la Fundación LUPUS Córdoba.
Por otra parte, la concejal Patricia Morla, señaló: “Nos pone muy contentos poder continuar con este tipo de proyectos tan importantes, las puertas de la Municipalidad siempre están abiertas para la difusión y la concientización de estas enfermedades, es fundamental que la gente conozca sobre esta patología. Cuando me tocó estar a cargo del Área de Discapacidad luchamos por los derechos de dos pacientes con Lupus en nuestra ciudad para que puedan obtener el certificado de discapacidad. Estamos viendo la posibilidad para el mes de junio de realizar una capacitación con profesionales de la zona”.