Último momento

Se conoce hoy la sentencia en el juicio de encubrimiento del atentado a la AMIA

Están imputados desde Menem y exfuncionarios, hasta el juez y fiscales de la primera causa, declarada nula por el pago de sobornos.

El núcleo de familiares de víctimas del atentado a la Asociación Mutual Israelí en Argentina (AMIA) que sostuvo durante más de tres años el juicio de encubrimiento, podrá saber, al igual que la comunidad toda, las condenas que le caben a los responsables del encubrimiento de la investigación.
Parece una paradoja, pero uno de los hechos terroristas más importantes ocurridos en el país, tendrá recién 25 años después una sentencia para quienes intentaron entorpecer un proceso judicial.

El contexto es la primera causa, que terminó siendo declarada “nula” al confirmarse el pago de cuatrocientos mil dólares de soborno a Carlos Telleldín, reducidor de autos que reconoció haber mentido en su antigua declaración, donde vinculó a integrantes de la Policía Bonaerense.

Telleldín es uno de los imputados pero no el más relevante, ya que el proceso indagó en las responsabilidades de quien fuera juez del caso, el posteriormente destituido Juan José Galeano, y los fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia; además del expresidente Carlos Menem, el extitular de la SIDE, Hugo Anzorreguy, quien fuera titular de la DAIA, José Beraja y exagentes de inteligencia.

Este jueves, finalmente el Tribunal Oral Federal 2 podría dar a conocer la sentencia, después de que se presenten Menem y Anzorreguy, los últimos en brindar los alegatos.

El proceso tiene entre los querellantes al Estado argentino y, no casualmente, integrantes de la agrupación de familiares de víctimas Memoria Activa, que también es parte denunciante, cuestionó el giro que significó al proceso el cambio de gobierno.

Hoy son abiertas las críticas por la cercanía de los representantes del Ministerio de Justicia con los exfiscales Mullen y Barbaccia, a quienes inclusive la querella oficial pidió su absolución.
No parece casual que los representantes legales del Estado, en el marco de la Unidad Especial de Investigación AMIA, hayan cambiado en medio del juicio, así como la postura respecto al caso.
El saliente Mario Cimadevilla le apuntó directamente al Gobierno por el giro en la cuestión.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*