Último momento

Se confirmó fecha de inicio y cierre de clases para 2019

El Consejo de Educación definió que el Ciclo Lectivo comience el 6 de marzo. El dictado terminará el 13 de diciembre.

En el marco de la 90º edición del Consejo Federal de Educación, ministros y titulares de las carteras educativas del país acordaron que el ciclo lectivo para el próximo 2019 comenzará el 6 de marzo.

En tanto, el ministro nacional del área, Alejandro Finocchiario, concretó junto a otros funcinarios que el cierre del año lectivo será el 13 de diciembre.

Según informó el Ministerio de Educación de la Nación, se decidió que cada jurisdicción adoptará la fecha a sus días festivos, tal como lo solicitaron los ministros provinciales.

Cada distrito tiene un margen para definir (en cada caso) los días que comprenderá su receso invernal a desarrollar en julio. En general, las provincias se mueven en dos grupos: unas que comienzan la semana del 9 de julio, otras, la siguiente. La secundaria arrancaría siete días más tarde que la primaria.

Proyecto “Secundaria 2030”

Entre otros temas que se discutieron, se destacaron los criterios de acreditación de los Institutos Superiores de Formación Docente y sus carreras. Por lo que Mercedes Miguel, Secretaria de Innovación y Calidad Educativa presentó el proyecto “Secundaria 2030”. El mismo brinda a los titulares de las carteras educativas la posibilidad de realizar aportes y contemplar la realidad educativa de cada área.

Así es que cada provincia presentó los avances de sus planes jurisdiccionales con información sobre propuestas pedagógicas, planes de implementación, recursos y normativas para comenzar a poner en marcha el próximo año.

Finalmente, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica presentó una propuesta para que “todas las instituciones de formación profesional establezcan dispositivos para acreditar saberes sociolaborales”. Así, los trabajadores que hayan obtendido capacidades profesionales a lo largo de su vida laboral, podrán incorporarlas en los trayectos formativos.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*