Lo señalaron desde la Asociación de Frigoríficos ante el cierre de mercados de Brasil por producción en mal estado.
Se abre una posibilidad interesante para la colocación de carne Argentina en el mundo, a partir de lo que ha sucedido con los cierres de mercado a la producción de Brasil, debido a los problemas detectados en sus reces.
«Lo que esta pasando en Brasil genera una oportunidad para la carne argentina. Para algunas empresas exportadoras que lo van a saber aprovechar y lo harán a un mejor precio», señaló Daniel Urcía, director Ejecutivo de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne.
Consideró que si se confirman los anuncios que circulan que China suspendió los envíos de Brasil se abren algunas posibilidades favorables. Mencionó que la empresa cordobesa Logros está autorizada para exportar a Europa y China.
«No creo que aumente el precio de la carne. El mercado local está muy bien abastecido. El aumento de la exportación no será superlativo, se está recuperando mercados y hay que volver a ocupar espacios en el mundo», recalcó.
El empresario dijo que los productos cárnicos no tenían ingreso a Canadá y que el volumen de exportación es el ocho por ciento de al producción total de carne. «Hay que buscar mercados para que la actividad sea sustentable», finalizó.