Último momento

Sampaoli habló por primera vez después del mundial

Lo hizo en el diario español Marca. Dijo que «cada partido era un sufrimiento». «Estábamos obligados a ganar», agregó.

Reapareció Jorge Sampaoli, tras llamarse a silencio luego del mundial de Rusia. La pobre actuación de Argentina lo desvinculó como entrenador de la selección, luego de lo cual desapareció de los medios de comunicación.

En una entrevista concedida al diario Marca de España, Sampaoli dejó algunas frases que explican su ausencia mediática. También señaló que su silencio le permitió tomar contacto con todo lo vivido. «No pudimos disfrutar de nada», subrayó.

Estas son sus principales frases: «Me tomé un tiempo para profundizar en esa experiencia vivida y para eso quise estar aislado. Me alejé de la vida mediática. Pero no dejé de hablar con el mundo del fútbol, ni perdí mi vida social, ni dejé de ir al cine, ni de irme a tomar un café a un bar. Y nadie cara a cara me criticó, al contrario».

-«Nosotros y los jugadores estábamos obligados solo a ganar y en esa tesitura fue muy duro hacerla fluida, más allá de que todo estábamos muy involucrados. La mochila que tenía este grupo era demasiado pesada, estábamos todos empujados a un camino de obligación en la que era difícil hacer surgir el talento».

-Fue un trabajo muy duro que no acabó prosperando porque solo había una opción: ser campeones del mundo. Y en esa obligación, ante cualquier adversidad, todo era más complejo. No pudimos disfrutar nunca. La meta era siempre demasiado alta.

-«No hablo de decepción, hablo de mi gusto particular. Me responsabilizo de que en la selección no pude general mi estilo, lo que yo siento futbolísticamente, y eso me servirá para el futuro, porque yo quiero disfrutar del juego. Mire lo que pasó en el Mundial. Lo terminó ganando un país casi al contragolpe. Y uno de mis candidatos, que era España, se quedó fuera rápido. El campeón ganó a base de recuperación y carreras largas».

-«Y para generar grandes cambios, así como en la sociedad, se necesita respetar procesos. Si no, va a ser muy complejo todo. Imagínese a Messi, que viene de una estabilidad muy grande en su club de España. Allí maneja los tiempos… y llega a su país, Argentina, y tiene que ganar como sea, con una histeria colectiva muy grande. Así no se puede. Y si no gana, sabe que se le vienen muchas críticas. Así no se puede ni jugar ni disfrutar».

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*