Como todos los años, los museos abren sus puertas para que de manera libre y gratuita te empapes de cultura y ciencia.
Llega la versión 2018 de la tradicional “Noche de Los Museos”, en la que podrás visitar una buena cantidad de museos de manera libre y gratuita.
En esta ocasión, se trata de una edición especial en el contexto de los festejos y homenajes por los 100 años de la Reforma Universitaria en Córdoba.
Como todos los años, está previsto a partir de las 20:00 y hasta las 02:00, con la intervención de espacios de diversos ámbitos a los que, por caso, se suman los clubes más representativos de la provincia.
Los museos dependientes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de la Agencia Córdoba Cultura, Municipales y un buen número de espacios culturales, abrirán sus puertas para recibir a toda la comunidad interesada.
Entre muchos otros, comprende: Museo de Mineralogía y Geología, Museo del Observatorio Astronómico (MOA), Museo de Antropología, Museo Casa de la Reforma, Plaza Cielo Tierra, Museo en Ciencias de la Salud, Museo Botánico, Museo de Bellas Artes “Emilio Caraffa”, Museo Superior de Bellas Artes “Evita – Palacio Ferreyra”, Cineclub Municipal Hugo del Carril, Academia Nacional de Ciencias, Café del Alba, y muchísimos más.
Podes acceder a la programación completa de la Noche de los Museos haciendo click aquí.
El evento es un plan perfecto para toda la familia y sobretodo, para niños y jóvenes que quieran experimentar con la ciencia y la cultura presente en Córdoba.
Se trata de una muy buena oportunidad para poder conocer a fondo y sacarse todas las dudas sobre fenómenos de todo tipo que abarcan las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales, ya que en esta oportunidad cada espacio pone a disposición una buena cantidad de profesionales y guías dispuestos para la ocasión.
Así es que cada espacio desarrollará novedosas actividades comprendidas en el marco del evento, condimento que es propio de este show anual. Entre ellas, por ejemplo, está prevista la exposición “El Gen Argentino”, a cargo de la Facultad de Ciencias Químicas; y “Mirar y sensar el cuerpo: Derivas de la lección de anatomía”, un espectáculo multimedia que se presentará en el Museo de Ciencias de la Salud (Hospital Nacional de Clinicas).