Último momento

Registran la sede del PSG y las casas de Di María y Pastore

La causa se basa en las informaciones sobre la conexión Argentina-Holanda-Caribe que demostraba cómo varios futbolistas sudamericanos enviaban sus ingresos a paraísos fiscales como Panamá.

La Policía francesa, acompañado de miembros de la Oficina de Lucha contra la Corrupción y las Infracciones Financieras, efectuó este martes, a primera hora, diversos registros en la sede del París Saint-Germain (PSG) y los hogares de los futbolistas argentinos Ángel Di María y Javier Pastore por sospechas de posible fraude fiscal.

La actuación forma parte de la investigación penal abierta el 20 de diciembre a petición de la Fiscalía gala por las «sospechas de fraude fiscal» que descubrió la investigación de Football Leaks realizada por la red de periodismo EIC de la que forma parte EL MUNDO.

En concreto la causa se basa en las informaciones sobre la conexión Argentina-Holanda-Caribe que demostraban cómo varios futbolistas sudamericanos enviaban sus ingresos publicitarios a paraísos fiscales como Panamá o Islas Vírgenes a través del país europeo de baja tributación.

Además, recientes revelaciones de estos mismos diarios informaron que el PSG conocía los entramados financieros de sus jugadores y que incluso se habrían llevado un porcentaje importante de estos contratos publicitarios, unas cantidades que tampoco habrían declarado.

En tanto, PSG negó haber cobrado nada de estos contratos más allá de 25.000 euros por un acuerdo entre la empresa de videojuegos EA Sports y Di María.

Ángel di María y Javier Pastore, dos de los tres jugadores objeto de las pesquisas (el tercero es Emiliano Sala, del Nantes), hacían uso de esa estructura.

Di María desvió como mínimo 5,1 millones de euros a una cuenta suiza a través de Holanda y su compañía opaca en Panamá, Sunpex, y Pastore resguardó como mínimo 1,9 millones gracias al mismo sistema.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*