La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Villa Carlos Paz recomienda a los vecinos tomar precauciones, teniendo en cuenta las bajas temperaturas y con ella el aumento del riesgo de ETI (Enfermedad Tipo Influenza). Se pide a la comunidad extrema atención a la aparición de los síntomas detallados a continuación:
-Fiebre alta repentina (igual o superior a 38º)
-Tos
-Dolor de cabeza
-Congestión nasal
-Dolor de garganta
-Dolor muscular
-Malestar general
-Pérdida del apetito
Ante la presencia de estos síntomas, concurrir a la consulta médica y no automedicarse.
Cabe recordar que se encuentra disponible la vacuna para aquellos pertenecientes a los grupos de riesgo:
-Embarazadas en cualquier momento de la gestación
-Puérperas hasta 10 días del egreso de la maternidad
-Bebés de 6 meses a 2 años de edad
-Mayores de 65 años
-Personas entre 2 y 65 años con alguna comorbilidad: Diabetes, enfermedades cardiovasculares.
Los interesados pueden acercarse al dispensario más cercano a su domicilio.
RECOMENDACIONES AL CALEFACCIONAR LOS HOGARES
El área de Defensa Civil dependiente de la Dirección de Seguridad del Gobierno de la Ciudad, recomienda a los vecinos tomar precauciones a la hora de calefaccionar los hogares.
A tener en cuenta:
-Realizar un correcto mantenimiento de los artefactos a gas, evitando fugas y procurando una correcta combustión (la llama debe ser de color azul).
– Evitar las emanaciones de gas monóxido de carbono (fruto de las malas o deficientes combustiones) que suelen presentarse en tipos de calefacciones que consumen el oxigeno del interior del ambiente, tales como hogares a leña, estufas o calefactores catalíticos. Para ello deben respetarse las correctas ventilaciones.
-Asegurarse de no dejar ropa, cortinas, o materiales inflamables en contacto o cerca de estas fuentes de calor, ni tampoco dejar velas encendidas.
-Se aconseja que el mantenimiento de los artefactos a gas lo realice un gasista matriculado. En el caso de las calefacciones eléctricas (caloventores, Split frío/calor, etc.) se recomienda que su instalación y mantenimiento sea supervisado por un electricistas matriculado, ya que las instalaciones defectuosas pueden provocar incendios por el recalentamiento de los mismos.