A puestos fijos en la capital se suman efectivos de a pie y amplios controles en colectivos del transporte urbano de pasajeros.
El anticipo que la semana pasada hizo Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, de la presencia de trescientos efectivos de Gendarmería Nacional en Córdoba, ya es altamente palpable.
Desde hace días, se multiplican los puestos fijos, partiendo desde la zona nor-noroeste de la ciudad capital, como así también la presencia de uniformes “verdes” en las calles.
Pese a que, vía normativas que rigen sus facultades, tiene la facultad de intervenir en “toda otra función que se le asigne conforme a su misión y capacidades”, su visible participación en la sociedad no deja de tener ribetes excesivos.
Así se aprecia, en tal sentido, en un video que trascendió, filmado dentro de un colectivo de la línea 22 del transporte urbano de pasajeros.
Allí se aprecia al menos a cuatro efectivos solicitando documentación a los pasajeros.
“La mochila y sus elementos, por favor, señora… saque, saque, por favor”, le solicita un efectivo de la fuerza militar en el material que se conoció en los últimos días.
Las voces en rechazo a la intervención de personal de esta fuerza no tardó en recibir rechazos desde agrupaciones políticas de izquierda, apuntando a una formación diferente, pese a ser parte del Consejo de Seguridad Interior de la Nación.