Para el martes está prevista reunión con Macri, y el viernes vence el plazo para presentar el proyecto en el Congreso.
En tiempos de crisis, la “ley de leyes” toma trascendencia notable a nivel central, y el plazo para la presentación del proyecto en el Congreso de la Nación, apura todos los tiempos.
Esta semana se vence la posibilidad de terminar de construirlo y lejos están los gobiernos provinciales de terminar de aceptar el recorte que se viene de parte de la Nación.
Los tironeos son varios, y el contexto es la reunión de gobernadores con el presidente Mauricio Macri, prevista para el martes. La foto del acuerdo parece estar pactada para ese día.
En el medio, una cantidad de temáticas continúan abiertas como parte de negociaciones. Desde la presunta quita a subsidios del transporte (Provincias parecen haber ganado una batalla con la marcha atrás de la tarifa social eléctrica) hasta el porcentaje que cada distrito resignará en cuanto a obra pública, donde el ajuste será amplio, nada menos que en un año electoral.
En declaraciones del propio ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se desprende que el gobierno central “mejoró” la condición de las provincias con los esquemas de coparticipación de los últimos años, por lo cual las provincias deberán “hacerse cargo de una parte” del recorte.
En la noción impositiva, la marcha atrás oficial con la continuidad de la disminución del Impuesto al Sello, pautada en el pacto fiscal, juega su punto de quiebre. Ingresos brutos y, particularmente, la cotización de referencia del dólar, no serán a su vez, temáticas menores.