Último momento

Por Mí: Abren las inscripciones para un nuevo cupo de 13 mil mujeres

Las interesadas podrán anotarse hasta el 30 de noviembre. El periodo laboral inicia en enero de 2018. Está destinado a mujeres mayores de 25 años desocupadas y a madres menores de 25 años con hijos a cargo.

En un acto celebrado este miércoles, en el Auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Juan Schiaretti, junto a la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Alejandra Vigo, relanzó el programa Por Mí, asignando un cupo de 13 mil nuevas oportunidades.

Esta iniciativa está destinada tanto a mujeres desde los 25 años de edad como a mujeres madres menores de 25 años con hijos a cargo, que podrán realizar prácticas laborales.

Las inscripciones ya están abiertas y finalizarán el 30 de noviembre, mientras que el período laboral comenzará el 2 de enero de 2018 y se extenderá hasta diciembre del mismo año.

El mandatario provincial aseguró que “solo el empleo” es el que le garantiza dignidad a la familia. “Estamos convencidos de que solo el empleo es el que le permite la vida digna a la familia; solo el empleo puede sacar a la enorme cantidad de compatriotas que tenemos debajo de la línea de la pobreza. Para nosotros, como gobierno, lo central es apoyar y subsidiar el empleo que subsidiar el desempleo”, destacó Schiaretti.

A su turno, Vigo recalcó el valor de este programa. “Son las propias mujeres las que se convencieron de la oportunidad de esta práctica laboral. Al tratarse de una jornada de cuatro horas, es muy práctico porque concilia las tareas del hogar y el cuidado de los hijos. Por otro lado, ha puesto en relieve la convivencia de las empresas, los empleadores, y que es muy importante la incorporación de las mujeres a los escenarios productivos para llevar a cabo cualquier tipo de actividad”, completó la Secretaria.

En idéntica sintonía, Estefanía, beneficiaria del programa y madre de tres hijas, celebró el haber obtenido esta práctica laboral. “Esto es muy importante porque te dignifica como mujer, salís adelante, te das cuenta de que no solo estás para la casa sino también para ‘bancar’, para mantener la casa”, subrayó la vecina de Malvinas Argentinas Primera Sección, que obtuvo su práctica en el Grupo Vélez.

Quienes accedan al programa, tendrán derecho a una Asignación Estímulo de carácter económico y no remunerativo, mensual de 3.500 mil pesos, por 20 horas de práctica laboral semanales.

El formulario de inscripción como los marcos legales están disponibles en la página de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo (empleo.cba.gov.ar), como así también en las Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno Provincial, los Centros de Desarrollo Regional (CEDER), municipios y comunas.

El mismo podrá presentarse en cualquiera de las Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno Provincial, y también se podrán remitir a través de Correo OCASA, sin abonar franqueo, a la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Av. Juan B. Justo 3600 – B° Gral. Bustos. CP 5000, Córdoba Capital.

Requisitos para inscribirse
• Edad: 25 años cumplidos al 1 de enero de 2018 y hasta llegar a la edad de jubilación o percepción de la Pensión Universal para Adultos Mayores. Podrán postularse al Programa las mujeres madres menores de 25 años con hijos a cargo.

• Residir en la provincia.

• Estar desempleada y no percibir ninguna jubilación y/o pensión contributiva.

• No haber sido beneficiaria del Programa Por Mí, por un período superior a los seis meses.

• Las beneficiarias del Programa que se incorporaron a partir del 1 de agosto de 2017 podrán continuar su práctica laboral hasta el 31/12/2018, percibiendo la asignación estímulo de tres mil quinientos pesos ($3.500), previa conformidad de la empresa o empleador privado, de realizar el aporte correspondiente conforme los valores fijados en el Anexo Único.

• En aquellos casos en que la postulante posea capacidad restringida o sea una incapaz, se deberán acreditar las respectivas medidas de apoyo judicial o extrajudicial.

Compatibilidades e incompatibilidades para las postulantes

• Es compatible con la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Social.

• Pensiones no contributivas.

• Subsidios por desempleo.

• Es compatible para la postulante inscripta en el Monotributo Social.

• Es compatible para la postulante inscripta en el Monotributo hasta la Categoría B inclusive

• Es incompatible con las pasantías rentadas de las profesionales universitarias.

• Es incompatible con un empleo en relación de dependencia.

Cómo acceder al formulario de inscripción

• A través del formulario electrónico en el portal de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.

• En cualquiera de las Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno Provincial.

• En las Salas Cuna asistidas por la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.

• En el Consejo Provincial de las Mujeres.

• En los Centros de Desarrollo Regional (CEDER) de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo en la ciudad de Córdoba y en el interior provincial.

• En los Municipios y Comunas de la Provincia de Córdoba.

• El Formulario podrá presentarse en cualquiera de las Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno Provincial.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*