Último momento

Por aumento del boleto en Córdoba, la oposición reclama ante la Justicia

Los ediles argumentan que el decreto del Intendente Mestre determinando la suba del boleto a $ 17,22, es inconstitucional.

Los bloques opositores del Concejo Deliberante de Córdoba recurrirán a la Justicia por la suba del 12% en el boleto del transporte urbano que rige desde este Domingo en Córdoba.

El intendente Ramón Mestre autorizó el incremento a $ 17,22, el viernes por la tarde, mediante un decreto ante el reclamo de las bancadas opositoras que ahora están terminando de definir cuál será la estrategia judicial que tomarán ante la medida, y que se materializará durante la semana.

El argumento de los ediles que no pertenecen al Mestrismo, será que el decreto que permitió el aumento vulnera la Carta Orgánica Municipal.

Para la concejala Victoria Flores, del bloque Pensando Córdoba, la autorización de Mestre “usurpa una atribución exclusiva del Concejo, que es la de fijar tarifas”.

En tanto, el presidente del bloque Vamos, Tomás Méndez, sostuvo: “Es increíble que pasando por encima de la Carta Orgánica Municipal y echando mano a una ordenanza avalada por sus propios concejales, Mestre decida subir el boleto por decreto”.

Por su parte, el edil Fernando Masucci (Fuerza de la Gente) afirmó que desde lo judicial “hay muchas aristas para tocar, ya que por primera vez es el intendente quien decreta un aumento del boleto”.

Por su parte, Pablo Ovejeros, de Unión por Córdoba, dijo que es “necesario analizar la posibilidad de apelar a la Justicia para hacer frente a este nuevo aumento decretado por el intendente”.

Hay que recordar que en el mes de Noviembre pasado, cuando se aprobó la suba a $ 15,38, el oficialismo incluyó en la ordenanza una cláusula que otorga por un año la potestad a Mestre de subir el precio del boleto por decreto cada cuatro meses, según los incrementos de costos.

Este último artilugio legal sería sobre el que se basó el Intendente de Córdoba para decretar el nuevo aumento del boleto, el primero por decreto, por lo que según la ordenanza modificada, podría decretar dos aumentos más durante este año 2018.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*