El gremio docente fue convocado para iniciar las negociaciones. Con los números lejos, el gobierno haría oferta en cuotas.
El proceso se fue dilatando, posiblemente, por la lejanía de las visiones que posean quienes intervienen en las negociaciones. En definitiva, el ciclo lectivo está en marcha y aún no se habían producido reuniones entre el gobierno y los trabajadores.
Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) prácticamente rechazan de antemano lo que la provincia ofrecería, que iría en línea con el 18% que impuso el gobierno nacional en virtud de la inflación prevista por la adminstración Macri para 2017. Según el gremio, el reconocimiento de las actas incumplidas por el Poder Ejecutivo en los dos últimos años deben entrar en la presente paritaria.
Ese es el contexto en el que los representantes gremiales confluirán al Centro Cívico esta tarde, tras recibir el llamado del gobierno. De tinte complejo y tras la adhesión al paro que demoró el arranque de las clases, las paritarias inician su camino.
Hoy las partes, encabezadas por la Secretaria de la Gobernación Silvina Rivero y el titular de UEPC Juan Monserrat, comienzan a escribir los números que históricamente son referencia para el resto de las organizaciones.