El presidente de Bolivia cuestionó al Gobierno de Trump por alejarse de la UNESCO y no bregar por “la paz de los pueblos”.
La decisión de un país fue seguida por el otro. Estados Unidos dio el puntapié inicial al anticipar que, a partir de 2019, abandona la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Israel fue detrás de esa decisión, denunciando decisiones en su contra, como aceptar a Palestina como integrante.
Con la organización “lamentando” el hecho, fue el presidente boliviano quien tomó la posta a la hora de las críticas al gobierno estadounidense, remarcando que se va “con una deuda de sesenta mil millones de dólares por aportes incumplidos”.
Vía redes sociales, Evo Morales graficó: “(El presidente Donald) Trump confirma que prefiere violencia de armas y rehúye a paz de los pueblos”. Consideró que el país “le da la espalda al multilateralismo” y lo acusó de intentar “asfixiar lo que no puede controlar”.