Último momento

Otro llamado: docentes universitarios, a la espera de oferta la espera de oferta

La Mesa Salarial se reúne este lunes. Comenzó la cuarta semana de paro y hay reclamos por cambio de “prioridades” del recorte.

Las actividades cumplidas en las tres primeras semanas correspondientes al dictado de clases del segundo cuatrimestre en universidades nacionales del país, fueron múltiples y en todo el territorio.

El paro llevado adelante por los docentes de las 57 casas públicas de altos estudios fue contundente y continúa al arranque de esta semana, al igual que el apoyo social. En la víspera de la realización de una Marcha Nacional, prevista para el jueves, habrá una reunión de la Mesa Salarial.

El gobierno nacional, que viene repitiendo su oferta del 15 por ciento de aumento anual y en tres cuotas para los profesores, convocó a los gremios nuevamente.

“Estamos muy lejos, aunque esperamos una respuesta para darle solución al conflicto”, sostiene Federico Montero, vocero de la Conadu, la Federación Nacional de docentes Universitarios.

Desde las 14:30, en Buenos Aires, se retomarán las conversaciones, aunque los trabajadores advierten que “desde marzo estamos dando esta discusión” y “pareciera que el Gobierno hace oídos sordos al reclamo”.

En diálogo, sostuvo: “La situación es muy compleja, no es liviana ni se limita a los sueldos. Veinte universidades naciones declararon la emergencia presupuestaria y se suspendieron todas las obras de infraestructura. A eso se suma el recorte de más de 3 mil millones a principios de año, el desmantelamiento de programas de investigación y recortes en el Conicet”.

El dirigente adujo sentir que se está “desmantelando la producción en conocimiento y tecnología”, y que “la discusión con el Ministerio de Educación pasa por saber qué tipo de prioridades tendremos hace adelante”, porque “es muy fácil desmantelar un esquema”, pero “cuesta muchísimo recuperarlo”.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*