Último momento

Negri: «Esta crisis corre riesgo de ser una estanflación»

El diputado valoró decisiones de Macri, asumió errores pero que «Argentina que vive hace 70 años con inflación y déficit fiscal”

El mes de septiembre tiene, en sus primeras horas, una gran cantidad de variables que hacen del mundo político una caldera, entre anuncios, el crecimiento del dólar y la eliminación de ministerios.

En tal sentido, el titular del interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados, Mario Negri, intentó un ensayo de diagnóstico, en medio de lo que considera parte de “una crisis recurrente” a nivel país.

“Seguramente que para llegar a esto, parte de errores pueden ser nuestros, pero hay una Argentina que vive hace 70 años con inflación y déficit fiscal. Podemos producir más de lo que gastamos y no lo hacemos”, señaló este martes.

El dirigente de la Unión Cívica Radical dijo que vio “autocrítica” en el discurso del lunes del presidente Mauricio Macri, que el país está “en emergencia”, y que “esta crisis corre el riesgo de convertirse en estanflación”.

Rápidamente, en la entrevista con un programa radial el representante de Córdoba en el Congreso pidió “equidad para atravesar la recesión”, valorando la “gran cantidad de medidas sociales” implementadas por el Gobierno.

“Acá no hay magia, esto lleva un tiempo. Por caso yo estoy en contra de las retenciones como principio general, la idea es alentar las exportaciones. Pero con la corrida del dólar a (el presidente Mauricio) Macri se le hizo inevitable recurrir ahí para conseguir recursos que permitan financiar”, sentenció.

En diálogo, dijo que hace dos años y medio “no imaginaba que podíamos estar en esta situación”, pero “nunca pensé que íbamos a salir de esta situación con magia”.

Historizando, Negri indicó que en las últimas siete décadas “Argentina va de tumbo en tumbo”, valoró que la actual gestión “supo salir del frente externo”, que Macri logró “integrarnos al mundo políticamente” pero que “siempre supe que las inversiones no iban a venir en avión detrás suyo”.

Y concluyó: “Esperemos señales maduras para que haya acuerdo y salga el Presupuesto. Hace falta un acuerdo básico para que esta sea la última crisis. Debemos todos tener la idea de un país equitativo, productivo y moderno para mirar el mundo, pero el mundo no es el mismo de cuando ganó Cambiemos”.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*