Último momento

Municipalidad de Córdoba convoca puesteros en la Feria de Artesanos

En el Paseo se cubrirán 25 vacantes permanentes y 24 para el resto de las ferias. Podrán fiscalizarse desde el 23 de noviembre.

La Municipalidad de Córdoba informó que están disponibles las fechas de fiscalización para las distintas Ferias de Güemes entre el 23 de noviembre al 12 de diciembre.

Se cubrirán 25 vacantes de puestos permanentes en el Paseo y 24 vacantes para el resto de las ferias.

Los puestos disponibles de ferias de artesanías y/o manualidades serán las de Laprida, Plaza Seca y el Paseito de viernes, además de las Ferias Culturales con Antigüedades y Artes Plásticas (Peaje Revol), la de Comidas y Bebidas de elaboración artesanal.

Mediante el trámite de fiscalización externa, se incorporarán puesteros nuevos para cubrir vacantes. En cambio, con una fiscalización interna participarán los artesanos que ya tienen puestos, sólo que se mejora la calidad de la oferta de las ferias.

¿Cómo fiscalizarse?

Primeramente, los interesados en participar en cualquiera de las ferias, previamente a la fiscalización, deberán cargar o actualizar sus datos en el Registro Municipal de Artesanos y Artesanas de Córdoba haciendo click aquí.

Seguidamente, necesitarán presentar un mínimo de 6 de sus productos y un máximo que represente la variedad y técnicas de su producción, para luego completar una ficha de preinscripción.

Posterior a la fiscalización, y sólo los que resulten seleccionados, deberán presentar dos fotos carnet 4×4, certificado de antecedentes y carnet de sanidad.

Requisitos para tener en cuenta:

-Ser mayor de 18 años.

-Ser argentino o extranjero con la autorización correspondiente de residencia del país y poseer domicilio en la Provincia de Córdoba.

-El artesano debe exponer y vender productos de producción propia y sólo se admitirá la colaboración en la atención del puesto de quien haya participado en la elaboración de lo que expone y vende.

-Cada puesto podrá ser adjudicado a uno o a dos permisionarios como máximo, pero en este último caso la adjudicación tendrá carácter de indivisible.

-Una misma persona no podrá ser permisionario de más de un puesto en las ferias ni tener un negocio privado del mismo rubro en el ámbito de la Ciudad.

-Cumplir los horarios de inicio y finalización de actividad de la feria, durante los seis primeros meses no podrá usufructuar licencias salvo por razones de salud.

Estos puntos se informan a modo de referencia, se recomienda a los postulantes la lectura de la Ordenanza 10.841. Para más información dirigirse al mail: areaferias.cultura.cba@gmail.com o al teléfono (0351) 4333563.

El cronograma es el siguiente:

Feria Antigüedades, numismática, filatelia y coleccionismo (Pasaje Revol)

Fecha: 23 de noviembre. Lugar: Centro Cultural Alta Córdoba “Efraín Bischoff”.
Vacantes a cubrir: 5 (cinco). Especificidad: Productos no elaborados por los expositores que se han dejado de fabricar y poseen una antigüedad suficiente. Se valorará la capacidad de los mismos para caracterizar una época de la historia.

Feria Artes Plásticas (Pasaje Revol)

Fecha: 23 de noviembre. Lugar: Centro Cultural Alta Córdoba “Efraín Bischoff”.
Vacantes a cubrir: 3 (tres). Especificidad: Artes plásticas. Orientativamente los rubros buscados son: Dibujo, Pintura, Grabado y Escultura.

Feria Artesanal Laprida Plásticas (Calle Laprida)

Fecha: 28 de noviembre. Lugar: Centro Cultural General Paz
Vacantes a cubrir: 10 (diez). Especificidad: Artesanía: objeto utilitario o decorativo para la vida cotidiana, hecho con instrumentos donde la destreza manual es imprescindible y fundamental para plasmar características que reflejen la personalidad del artesano o artesana, en la construcción de piezas únicas y/o irrepetibles.

Manjares de Laprida (Calle Laprida)

Fecha: 30 de noviembre. Lugar: Centro Cultural Alta Córdoba “Efraín Bischoff”.
Vacantes a cubrir: 6 (seis). Especificidad: Sabores, Dulzuras y Licores: productos de repostería y gastronomía de elaboración artesanal, valorando prácticas culinarias características de diversas tradiciones culturales.

Paseo de las Artes (Plaza Seca)

Fecha: 5 de diciembre. Lugar: Centro Cultural General Paz.
Vacantes a cubrir: 25 (veinticinco). Especificidad: Artesanía: objeto utilitario o decorativo para la vida cotidiana, hecho con instrumentos donde la destreza manual es imprescindible y fundamental para plasmar características que reflejen la personalidad del artesano o artesana, en la construcción de piezas únicas y/o irrepetibles.

Paseíto del viernes (Plaza Seca)

Fecha: 12 de diciembre. Lugar: Centro Cultural Paseo de las Artes.
Vacantes a cubrir: a determinar. Especificidad: Artesanías y Manualidades.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*