Último momento

Múltiples actividades camino al 50º aniversario del Cordobazo

Paneles, charlas, muestras y movilizaciones se desarrollan en el marco de la insurrección popular de 1969.

El próximo miércoles 29 de Mayo se realiza un nuevo paro general convocado por la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, fecha en la que se cumple el 50º aniversario del Cordobazo.

En ese marco se realizan múltiples actividades en distintos ámbitos:

Lunes 27

18 horas: Presentación de libro “El Cordobazo que yo viví” con la presencia de Carlos Scrimini. Actuación del coro del Cordobazo. Cierre artístico. Lugar Centro Cultural “La Piojera”.

18 horas: Conferencia de prensa»El Cordobazo reconstruye la patria» en la sede de Luz y Fuerza (Deán Funes 672) con la presencia del exdiputado Néstor Pitrola.

19 horas: Muestra “el Cordobazo en los pasillos del CEA”: exposición de documentos, volantes, fotografías, material sonoro y fílmico de esos días. Presentación: Luciana Sgró Ruata, Paola Barrera Calderón, Sofia Di Leonardo, Roberto Martínez y Gabriela Baglione en las Aulas 1 y 2 del Centro Estudios Avanzados (Av. Vélez Sarsfield 153). En el marco de las Jornadas “El Cordobazo, 50 años 1969 – 2019. Córdoba revuelta: reflexiones, imágenes y sonidos de los días que transformaron la historia contemporánea de la Argentina».

19 horas: Proyección de la película: “El Cordobazo” especial realizado por Garabato Animaciones con dirección de Santiago Sein y Marcos Pedrosa. Presentación: Rebeca Camaño Semprini. Aulas 1 y 2 del Centro Estudios Avanzados (Av. Vélez Sarsfield 153).

Martes 28

13 horas: Olla popular de la CGT Regional Córdoba sobre Av. Vélez Sarsfield, en la rotonda de barrio Las Flores.

18 horas: Movilización de gremios que culminará con la inauguración de un busto en homenaje a Elpidio Torres, un referente de la revuelta histórica que será ubicado en la esquina de bulevar San Juan y La Cañada.

18 horas: Proyección de selección de entrevistas realizadas durante las Jornadas 40 años del Cordobazo, organizadas por el Centro de Estudios Avanzados en 2009. Presentación: Gabriela Closa. Aulas 1 y 2 del Centro Estudios Avanzados (Av. Vélez Sarsfield 153).

19 horas: Panel “Los tiempos del Cordobazo”, reflexiones en torno al contexto internacional, el significado político y el diálogo entre la historia y la memoria. Presentación: Gabriela Closa.
Dr. Carlos Mignon (FCS, FFyH – UNC) “El movimiento obrero en su contexto internacional. Las implicancias de la crisis del pacto fordista”.
Dra. Marta Philp (FFyH – UNC) “Disputas por la memoria en torno al 29 de mayo”.
Dr. César Tcach (FCS – CONICET) “Cordobazo contra el corporativismo”.

18 horas: Audiovisuales y paneles con dirigentes sindicales, historiadores. Protagonistas de ayer de hoy. Actuación de Toto López. Cierre con Rally Barrionuevo. Lugar Centro Cultural “La Piojera”.

Miércoles 29

9 horas: la CGT Rodríguez Peña realizará un panel en la sede de Luz y Fuerza (Deán Funes 672) con la presencia de Hugo Moyano y Hugo Yasky.

9 a 13 horas: Radio Memoria.

9 horas: “Encuentro de Juventudes por el 50 Aniversario del Cordobazo» Lugar Luz y Fuerza y Ciudad Universitaria.

Desde las 10 se iniciará la marcha hacia la plaza Tosco, en la esquina de avenida Vélez Sársfield y bulevar San Juan. Durante la jornada habrá un almuerzo y un plenario en sede de Adiuc, mientras que a las 19 los gremios cerrarán con un festival artístico en el Pabellón Argentina.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*