El preparador físico Elvio Paolorosso, integrante del cuerpo técnico de Gerardo Martino, reveló que el Tata se va del cargo con “tristeza e impotencia” por no lograr los objetivos.
Además, uno de los ayudantes del ahora ex entrenador subrayó que hubo un “desgaste natural” luego de casi dos años de trabajo.
“Martino se va triste, impotente y se quedó con las ganas de haber logrado, al menos, una de las dos Copa América”, expresó Paolorosso en un breve diálogo con la prensa al salir del predio Julio Humberto Grondona de Ezeiza.
“Hasta acá llegamos, al “Tata” lo banco hace catorce años y lo voy a seguir bancando”, agregó el preparador físico.
Uno de los ayudantes de Martino destacó que perder dos finales “por penales” de Copa América fue “un duro golpe. Había que tomar decisiones importantes y las tomó el ‘Tata’ en nombre de todos”, concluyó Paolosorroso.
Los dirigentes del fútbol, sobre la salida de Martino
Dirigentes que integran el Comité Ejecutivo de AFA coincidieron en que el “desorden institucional” en la entidad máxima del fútbol argentino derivó en la renuncia del director técnico del seleccionado mayor de fútbol Gerardo Martino.
“Lo que pasó con (Gerardo) Martino es lo que pasa en la AFA. Hay una desidia y una falta de orden y de manejo total”, manifestó Daniel Ferreiro, vicepresidente de Nueva Chicago y representante de la primera B Nacional.
Ferreiro lamentó la salida de Martino pero indicó que la negativa de los clubes para ceder futbolistas para los Juegos Olímpicos fue otra situación que no “gustó”.
En diálogo con Télam, Ferreiro agregó que “el desorden institucional” y haber perdido la final de la Copa América Centenario llevaron a Martino “a tomar la decisión”, y puntualizó: “nunca pensé que íbamos a llegar a esto”.
En cuanto a un posible reemplazante, el dirigente del ascenso sugirió a Julio Olarticoechea, actual entrenador del seleccionado sub 20 y campeón del Mundo en México 1986.
Por su parte, Fabián Lovato, dirigente de San Telmo y titular de la primera B Metropolitana, coincidió con su par de Nueva Chicago en que esta renuncia de Martino “es otro paso para atrás”.
“Se estaba trabajando para llegar en buenas condiciones a los Juegos Olímpicos pero ahora veremos que es lo que sucede”, señaló Lovato.
En tanto, Salvador Stumbo, vicepresidente de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, señaló que por la “situación actual” de AFA la decisión de Martino “es lógica”.
“No se puede trabajar cuando la AFA esta pasando por esta situación. No hay rumbo”, apuntó.
Los números de Martino al frente de la Selección
El Tata dejó el cargo de director técnico del seleccionado argentino de fútbol tras 693 días, con una efectividad superior al 70 por ciento y dos finales de Copa América consecutivas.
El “Tata” asumió el 12 de agosto de 2014 tras la renuncia de Alejandro Sabella luego de la final del Mundial de Brasil de 2014.
El rosarino, de 53 años, estuvo al frente del equipo durante 693 días en los que disputó 29 partidos entre oficiales y amistosos, de los cuales ganó 19, empató 7 y perdió 3. En total, redondeó una efectividad del 74%.
En la Copa América de Chile 2015 llegó hasta la final de manera invicta y perdió en la definición con tiros desde el punto penal ante el seleccionado local, que conquistó su primer título.
En la última Copa América Centenario de Estados Unidos, el equipo dirigido por el ex entrenador de Newell’s Old Boys de Rosario y Barcelona, de España, entre otros, también llegó al último partido sin perder y se volvió a cruzar en la final con los trasandinos y el resultado fue el mismo: empate 0-0 y derrota en los penales.
En las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, Martino dirigió seis partidos, con tres victorias, dos empates y una derrota, y dejó a la Argentina en el tercer lugar de la clasificación.
El debut fue en Alemania, el 3 de septiembre de 2014, en un amistoso ante el flamante campeón del mundo al que le ganó por 4-2 con goles de Sergio Agüero, Erik Lamela, Federico Fernández y Angel Di María.
La única derrota oficial fue en el marco de la primera fecha de las eliminatorias para Rusia 2018 ante Ecuador por 2-0, en el estadio Monumental, el pasado 8 de octubre.
En tanto, las otras dos caídas fueron en amistosos: 1-0 frente a Portugal en Manchester, Inglaterra, y 2-0 contra Brasil en Beijing.
El arquero Sergio Romero fue el futbolista con más presencias en el ciclo (25 de 29), mientras que el capitán Lionel Messi y Sergio Agüero fueron los goleadores, ambos con trece gritos.