El encuentro se da tras la renuncia del embajador Martín Lousteau. “Vamos a profundizar nuestras relaciones”, dijo el jefe de Estado.
El presidente Mauricio Macri confirmó la fecha para su primera reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos Donald Trump. El encuentro se realizará en Washington, en la Casa Blanca el próximo 27 de abril.
En el diálogo entre ambos mandatarios no habrá embajador debido a la reciente renuncia de Martín Lousteau a su cargo y la orden del presidente argentino de que abandone la Embajada en lo inmediato.
No obstante, la canciller Susana Malcorra, señaló: “Nosotros tenemos mecanismos previstos para cuando un embajador se va. Queda el encargado de negocios (Sergio Osvaldo Pérez Gunella), y el encargado de negocios ya está funcionando en su plena capacidad”, aseguró.
Por su parte, en diálogo con la agencia Bloomberg, Macri destacó que Trump considera que las conversaciones que se comenzaron con la administración de Barack Obama son la base. “Debemos creer que vamos a profundizar nuestras relaciones y lograr beneficios de futuras cooperaciones”, indicó optimista el presidente.
“Más allá de lo que podamos hablar en términos de la relación entre Argentina y Estados Unidos tenemos que hablar en términos de Mercosur y Estados Unidos porque somos miembros del Mercosur”, señaló el jefe de Estado.
“Habrá un beneficio mutuo en cooperaciones futuras”, sostuvo Macri y enfatizó: “Creo en la globalización y que podemos alcanzar un crecimiento en las relaciones entre ambos países”.
El jefe de Estado, espera poder incrementar la relación comercial junto a otros espacios de cooperación como el tráfico de droga y el terrorismo.
“Trabajaremos todos juntos en la relación futura y sabemos que él encontrará el modo de mejorar e incrementar las relaciones comerciales, como también para otros espacios de cooperación como el narcotráfico, el terrorismo, los tratados a favor de la paz”, sostuvo.
Macri será el primer presidente argentino que ingrese en el salón Oval de la Casa Blanca luego de casi 14 años, cuando Néstor Carlos Kirchner se entrevistó, en julio de 2003, con el entonces presidente George W. Bush.
Macri habló telefónicamente con Donald Trump el pasado 15 de febrero. En esa conversación, el mandatario estadounidense lo invitó a visitar su país.