El Presidente habló sobre la posibilidad de volver a candidatearse para ocupar el sillón de Rivadavia.
Mauricio Macri dijo este martes que continuaría en la presidencia en un segundo período en el caso que los argentinos creyeran «que este camino del cambio vale la pena».
En declaraciones a la radio Niquixao 97.1 de Catamarca, el presidente sostuvo «que la Argentina no puede volver atrás, no puede construirse sobre la magia, la mentira, la demagogia», y aunque dijo que no era el momento para dar una respuesta definitiva a esa pregunta, expresó: «Si ustedes no aflojan, yo no voy a aflojar».
“Lo he dicho y lo reitero: estoy listo para continuar si los argentinos creen que este camino del cambio vale la pena. Estoy convencido de que es el único posible», siguió. «Amo este país, creo en ustedes, en que cada argentino puede hacer algo muy bueno para sí mismo y para los demás», remarcó Macri.
El jefe de Estado indicó que la cumbre del G20, a realizarse a fines de este mes en Buenos Aires, es una oportunidad para demostrar «que esta Argentina cambió, que los argentinos quieren ser parte del mundo» a los jefes de otros países.
Y expresó el deseo «que vengan a invertir, a hacer cosas con nosotros. No sólo tenemos materias primas muy valiosas, como el caso del litio en Catamarca, o el oro o el cobre, sino lo más importante de todo, que es un gran talento humano».
Según el presidente, nuestro país saldrá adelante «con la cultura del trabajo», y destacó que «hay que volver a apostar por el protagonismo y el esfuerzo personal de cada uno».
El primer mandatario, además, expresó su posición en cuanto a las cuentas del Estado. «Necesitamos que cada municipio, cada provincia y el país tengan presupuestos equilibrados; o sea que la política se administre con los recursos que los argentinos ponemos con nuestros impuestos», refirió.
«No puede gastar por arriba de los impuestos que les pagamos, que ya son muy altos y hay que bajarlos», agregó, y concluyó argumentando que la política necesita «disciplina» en materia fiscal, y que se ha «deformado en los presupuestos públicos, generando clientelismo, gastos no justificados, falta de información».