Último momento

Luz y Fuerza se moviliza por una «EPEC pública y cordobesa»

En rechazo al marco regulatorio provincial, se convoca la marcha multisectorial este miércoles a las 18 en Colón y General Paz.

Este miércoles a las 18 horas, el Sindicato Luz y Fuerza Córdoba convoca a una movilización multisectorial “En defensa de una EPEC pública y cordobesa”.

La marcha, que reunirá a organizaciones gremiales, políticas y sociales, será en Colón y Cañada, mientras que habrá, a las 17 horas, una concentración en sede gremial ubicada en Deán Funes 672.

“Es un momento ineludible de sumar fuerzas para defender el sentido social del servicio de energía eléctrica que presta la EPEC cordobesa y pública, porque el gobierno provincial pretende desmembrarla aprobando un marco regulatorio eléctrico para favorecer a empresas privadas que encarecerán aún más la tarifa”, informa el comunicado.

El secretario general de la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, Rubén «Pollo» Sobrero, el diputado nacional del PTS-FIT, Nicolás del Caño, el dirigente del Partido Obrero, Néstor Pitrola, son algunos de los que llegan a córdoba para apoyar a los trabajadores.

Empleados de la Empresa Provincia de Energía de Córdoba (EPEC) hace tiempo se encuentran realizando medidas de fuerza en rechazo al proyecto del marco regulatorio impulsado por el Gobierno Provincial que, según señalan desde el gremio, busca la “privatización” y “desguase” de la empresa, además de intentar modificar el Convenio Colectivo de Trabajo.

Adhiere a esta medida la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y confirmaron su presencia en la marcha Miguel Herrera (Aoita), Guillermo Vargas (Sindicato Vial Córdoba), Leandro Arévalo (Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio y Anexos de Córdoba), Sergio Fittipaldi (Soelsac), Aldo Rivas (Legislativos) y representantes de la Asociación del Personal de los Organismos de Control de la República Argentina y del Surrbac, entre los que estaba el legislador provincial Franco Saillén. También asistirá el Suoem con los cuerpos orgánicos.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*