Tras retrasarse su llegada, el equipo norteño se impuso 1-0 en Ecuador a El Nacional y ahora va por Junior de Barranquilla.
Una jornada inolvidable pasaron ayer los simpatizantes de Atlético Tucumán. Nada menos que en su año debut en la Copa Libertadores. Es que después de no poder superar a su primer rival en cruces directos, El Nacional de Quito, en la capital tucumana, ayer hizo historia al ganar el cotejo revancha.
No lo hizo sin pasar sofocones y en buena parte estuvieron excentos de la parte deportiva. Es que un retraso en el arribo del equipo de Pablo Lavallén a la capital ecuatoriana hizo demorar casi una hora el arranque del partido. Un pedido especial de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) hizo posible que el partido se dispute de todos modos. Tener que jugar con camisetas de la selección nacional pasó a ser un detalle menor.
El embajador argentino en Ecuador, Luis Juez, calificó de «una odisea» los momentos previos. «Fue una cosa terrible, pasamos muchos nervios. Me acosté a las dos de la mañana» dijo. «Fue increible lograr que el partido lograra jugarse, no teníamos pantalones, camisetas, medias, botines. Jugaron con camisetas de pibes de 19 años, que no les entraban» agregó.
En la cancha, Atlético logró la ventaja pasado el primer cuarto de hora del segundo tiempo, cuando una jugada por izquierda terminó con un gran cabezazo de Fernando Zampedri, que se transformó en la única conquista del partido.
Habiendo superado esta etapa, en la próxima fase lo espera otro cruce directo, previo al acceso a la fase de grupos. El rival será Junior de Barranquilla.
Formaciones:
El Nacional:
José Cárdenas – Marco Montaño, Franklin Guerra, Javier Quiñónez, Rinson López – Pedro Larrea, Roberto Garcés, José Ordóñez – Manuel Balda, Christian Cordero – Félix Borja. DT: Eduardo Favaro.
Atlético Tucumán:
Cristian Lucchetti – Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio Canuto, Fernando Evangelista – Guillermo Acosta, Nery Leyes, Leandro González – Luis Rodríguez, Cristian Menéndez y Fernando Zampedri. DT: Pablo Lavallén.