1 de Julio a las 21hs y 2 de julio a las 20hs en el Teatro San Martín. Anticipadas en www.autoentrada.com y en la boletería del teatro.
Todos en diferentes momentos de nuestra vida hemos tenido el placer de deleitar nuestra lectura con la obra cumbre de Antoine de Saint- Exupéry: “El Principito”.
Babel Recursos Artísticos vuelve al ruedo con “La odisea del principito”, adaptación libre del clásico de Exupéry, en la sala mayor del Teatro San Martín.
El 1 y 2 de Julio vas a vivir una oportunidad única, ya que es la primera vez que esta Casa mayor del teatro de Córdoba abre sus puertas a una obra cordobesa de éste género.
Sin importar la edad que tengas, el Principito te espera para que vuelvas a mirar con los ojos del alma.
Entradas desde $109,09 a $316,37 https://portal.autoentrada.com/la-odisea-del-principito.html
SOBRE LA OBRA
Babel Recursos Artísticos pone en funcionamiento su maquinaria, una vez más, para una odisea infantil. De la mano del escritor y aviador Antoine de Saint-Exupéry, la compañía creadora de “Mago teatro fantástico de muñecos”viaja por el cosmos, de planeta en planeta con el Principito en el asteroide B612.
“La Odisea del Principito”es una adaptación libre de la obra original
“Le Petit Prince” escrita en el año 1943 por Antoine de Saint -Exupéry
. La obra divide el relato entre el encuentro en el desierto del piloto -escritor con el extraño viajero de las estrellas y el viaje contado por este último desde su salida del asteroide, explorando la diferencia de apreciación del entorno entre adultos y niños.
Con una puesta que representa el universo, Babel recursos artísticos potencia con su idioma plástico la cosmogonía del Principito: planetas gigantes que navegan en el escenario sobre dunas realistas, muñecos autómatas de excelente confección y acabados diseños, personajes de exquisito vestuario y vuelos interactivos sobre la platea se conjugan para narrar esta aventura/odisea.
Duración:
1 hora
FICHA TÉCNICA -ARTÍSTICA
Idea y Dirección Gral.: Darío
Pedreira
Dramaturgia: Darío Pedreira y BABEL recursos artísticos
Música original: Luis Pérez
Actores y manipuladores de muñecos:
Ricardo Bustamante, Maximiliano Bini, Darío Pedreira,
Mishquila Bailone Bringas, LeónPedreira
.
Dirección Artística: Darío Pedreira y Romina Soria
Diseño y Caracterización de Muñecos: Darío Pedreira y Romina Soria
Realización de Muñecos: Darío Pedreira y Romina Soria
Diseño de Escenografía y Objetos: Darío Pedreira,
Romina Soria y Anthony Charlier
Realización Escenográfica y de Objetos: Darío Pedreira, Romina Soria y Anthony Charlier
Diseño de vestuario: Dario Pedreira,Romina Soria
Realización de vestuario: Romina Soria, Gladys Biocca
Producción Audiovisual: Franco Olivetta
Diseño de Iluminación y Sonido: Maximiliano Bini
, Horacio Fierro
Responsable Técnico: Maximiliano Bini
Ilustraciones: Anthony Charlier
Fotografía: Ernesto Grasso
Diseño Gráfico y Comunicación: Comunicautas, BABEL recursos artísticos
Prensa y Difusión: Olga Santillán
Producción general: BABEL recursos artísticos, BABEL La fundación.
SOBRE LA COMPAÑÍA
Para BABEL trabajar en espacios no convencionales es, desde el momento mismo de su creación, su propuesta característica. Convertir por instantes la cotidianidad urbana, conjugando elementos reconocibles y naturalizados por la sociedad en algo impensable y sorprendente mediante la expresión artística. Generar en los objetos y lugares una redimencionalización inesperada para el espectador por el nuevo formato y objetivo que adquieren así sus íconos. Así, en su búsqueda de nuevos idiomas estéticos, BABEL ha construido un código contemporáneo de comunicación con el público, los artistas y la tecnología, usando la performance como accionador de los objetos plásticos. Obras para todo público realizadas por la compañía: ‘Chocolates y Duendes’ (2002), ‘Peter Pan’ (2006), ‘Light Trip’ (Teatro Negro Electrónico / 2009), ‘Light Trip x Multiverse’ (Teatro Negro Electrónico / 2012), ‘Mago y el Teatro Fantástico de Muñecos’ (2013/2014)