Último momento

La Nación invierte en barrios de Córdoba $2 mil millones

“Estamos mejorando integralmente 46 barrios de la Capital y del interior. Llegamos así a 30 mil familias”, dijo Klemensiewicz, de la subsecretaría de Hábitat de la Provincia.

El Gobierno nacional invierte casi dos mil millones de pesos en obras integrales barrios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Marina Klemensiewicz, de la subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano, dijo que a través del Plan Nacional de Hábitat se llevarán “a cabo 46 intervenciones integrales –de las cuales 21 ya se encuentran en ejecución– que alcanzarán a casi 30 mil familias”.

Contó que ya fueron desembolsados a la Provincia 592.715.391 de pesos.

“Vamos desembolsando a medida que avanza la obra, parte de lo que no queremos hacer es lo que pasó en la gestión kirchnerista que daban el total y la obra ni se terminaba, y así fue el desastre que encontramos”, indicó.

Klemensiewicz recorrerá obras el 18 y el 19 de septiembre en Villa de Soto, Serrezuela, Quilino, Berrotarán, Alcira Gigena, y en la ciudad de Córdoba: Empalme, Almirante Brown y Avellaneda.

“Córdoba es una provincia que es muy protagonista de nuestro Plan Nacional de Hábitat”, sostuvo.

“Este plan incluye obras integrales, no sólo agua, cloacas o fluviales; a veces tenemos que hacer de cero plantas de tratamiento, cordón cuneta, asfalto, veredas, iluminación, recuperar potreros en espacios públicos, mejorar viviendas, hacer núcleos húmedos”, precisó.

“También desarrollamos nidos, que son núcleos de innovación y desarrollo de oportunidades. A veces en algunos barrios la única presencia del Estado es la escuela, entonces estos son espacios para que las familias puedan ir a hacerse de un oficio, pensar en un emprendimiento, acceder a la tecnología de punta, programar, es un enorme desafío el que tenemos por delante”, apuntó.

Sobre los plazos indicó que “dependen de cada obra” pero que “en general están entre los 12 y 18 meses”.

“Algunas obras son más complejas que otras, cada barrio tiene su particularidad. No está todo preformateado en el Plan Hábitat”, indicó.

Y agregó: “Cada proyecto incluye la idiosincrasia y realidad de cada barrio, no sólo importa la realidad física sino también una arquitectura social”.

Y ejemplificó: “Hay barrios donde no hay escuelas, paradas de transporte, tienen calles sin nombres, faltan los títulos de propiedad”.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*