Último momento

La generación dorada se despidió de Río 2016

El seleccionado de básquetbol perdió 105 a 78 en el Arena Carioca I al Dream Team por los cuartos de final de Río 2016. Fue la despedida de Ginóbili, Scola, Nocioni y Delfino de la celeste y blanca.

Se terminó el sueño, pero no hay nada para reprochar, claro que no. Argentina no pudo contra el dueño de este deporte, al que ya le ganó dos veces en los últimos 15 años, pero que la tercera deberá esperar. Fue derrota ante Estados Unidos por 105-78 en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos, unos Juegos en donde cumplieron con los objetivos que se propusieron. Ellos eran jugarle de igual a igual a las potencias, cosa que hicieron, y pasar la primera fase, situación que superaron con una fecha de anticipación. Es decir que se van de Río de Janeiro con el placer de haber hecho las cosas bien.

¿Cuántos países del mundo se dieron el gusto de ganar una medalla en Juegos Olímpicos? Cuatro, y dos de ellos ya no existen. Estados Unidos lleva 14 de oro, la Unión Soviética festejó dos (1972 y 1988) y Yugoslavia se quedó con la gloria en 1980. El restante es Argentina, sí. Lo de Atenas 2004 será inolvidable y en aquellos Juegos bajaron a los norteamericanos en semifinales, para luego vencer a Italia en la final. Y dos años antes, en el Mundial 2002, también vencieron a los capos de la NBA. No llegó la tercera, pero se tienen que ir con el orgullo y el Alma intactos.

saludomanu

Puede que haya sido la última función de Manu Ginóbili, un jugador que marcó un antes y un después en este deporte y en nuestro país. Está en la discusión si es el mejor deportista de la historia. Ya eso dice mucho… Andrés Nocioni también puede que se despida, el motor de un equipo que nunca aflojó. Luis Scola, el capitán, y Carlos Delfino, quien volvió cuando nadie lo esperaba, son los otros dos sobrevivientes de una Generación Dorada histórica. Ellos escribieron una historia y dejan un legado que deberá continuar con una nueva camada que viene empujando y que no se achicó en Río.

Es más, Argentina le plantó pelea a Estados Unidos en el primer cuarto, el que ganó hasta los 13 minutos y se sacó una diferencia de diez (19-9 luego de un triple de Nocioni). Luego, los del norte sacaron a relucir su nivel y pasaron a ganar el segundo por 56-40. Ya fue indescontable. Y ahí apareció el otro legado de este equipo: el amor con los hinchas. “Olé, olé, olé, cada día te quiero más. Soy Argentina, es un sentimiento, no puedo parar”, retumbó en el Arena Carioca 1. La mejor despedida.

Síntesis

Argentina (78): Campazzo 13, Ginóbili 14, Garino 8, Nocioni 12 y Scola 15 (f.i) Delfino 3, Laprovittola 5, Delía 0, G. Deck 2, Mainoldi 2, N. Brussino 2 y Acuña 2. DT: Hernández.

Estados Unidos (105): Irving 11, K. Thompson 4, Durant 27, Anthony 7 y D. Jordan 2 (f.i) George 17, Coussins 15, Lowry 5, Butler 7, DeRozan 6, D. Green 1 y Barnes 3. DT: Krzyzewski.

Parciales: 21-25, 40-56 y 61-87. Arbitros: Belosevic (Serbia), Locatelli (Brasil) y Lottermoser (Alemania). Estadio: Arena Carioca 1. Partido de cuartos de final.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*