Los diferentes gremios de la provincia culminan hoy con una jornada de protestas contra el aumento del los servicios.
Los sindicados, encolumnados en la CGT Córdoba, se concentrarán a las 11:30 en la sede ubicada en avenida Vélez Sarfield 137 para movilizarse en reclamo de la reapertura de la discusión salarial.
Previamente a las 10:30 se realizaron concentraciones en puntos específicos cómo: Plaza España, Plaza Cólon, exPlaza General Paz y Puente 24 de Septiembre.
Las protestas organizadas por la entidad gremial comenzaron con una volanteada, los días miércoles y jueves, frente a las sedes de las empresas Ecogas, Epec, Aguas Cordobesas y ante el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP) en rechazo a los aumentos en las facturas de los servicios.
«Cuando hablamos de tarifas, hablamos de tarifas nacionales, provinciales y municipales», aseguró José Pihen al ejemplificar que «el más fácil de entender es el trasporte urbano de pasajeros de Córdoba que ha vuelto a tener aumento y que sigue siendo el más caro del país».
Además, cinco gremios de Córdoba, firmaron un petitorio que será elevado a la administración provincial para que se reanuden las discusiones sobre los salarios de cara al segundo semestre.
Hilda Bustos, secretaria general de los trabajadores gráficos, indicó que toman como referencia una pauta del 42 por ciento anual, considerando que tal es la referencia de inflación que manejan los funcionarios nacionales.
Por su parte el secretario general del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) señaló, en diálogo con Cara y Cruz, que en los acuerdos firmados en marzo se establecido que «si se modificaban las variables macro económicas y afectaba el valor adquisitivo del salario nos íbamos a volver a reunir».