Se realizó el día sábado una jornada teórico-práctica de compostaje en el aula ambiental. En la oportunidad, y a través de diferentes técnicas se realizó un taller donde se aprovecharon residuos orgánicos para generar tierra negra. El mismo estuvo a cargo de la Ing. Agríocola Soledad Lescano, en el marco del Programa «Prosopis Consciente» sostenido por el Municipio de Villa Carlos Paz.
Algunos beneficios del compostaje:
1. Reduce de forma considerable el volumen y peso de los residuos que se llevan a los vertederos porque un 40% de los residuos domésticos son de materia orgánica.
2. Reduce el consumo de abonos químicos que queman las plantas y contaminan los pozos y acuíferos.
3. Produce un abono orgánico gratis para el jardín.
4. Una capa de 5 a 10 cm de compost conserva la humedad de la tierra y puede reducir el consumo de agua entre un 30% y un 70%.
5. El compostaje casero evita la recogida y transporte de toneladas de materia orgánica a la planta industrial.
6. No causa malos olores e incluso se puede compostar en las terrazas.
7. El compostaje doméstico no necesita energía para funcionar, ni tiene gastos de mantenimiento.
8. Resulta cómodo no tener que tirar los restos fuera de casa y no tener que comprar bolsas
9. El compostaje de los residuos de jardín reduce costes para el municipio (en San Lorenzo de El Escorial hay una tasa especial para “basura de jardines”).
10. Evita que los restos de poda se desbordan los contenedores y ensucian las calles.