El gremio de los choferes y los empresarios mantienen un encuentro desde las 16. Aseguran que el sector patronal presentará una propuesta de pago, aunque advierten que «todos perderán».
El paro de los choferes de transporte interurbano en Córdoba continuaba este lunes a la espera de la reunión donde los empresarios tenían previsto presentar una propuesta para el pago de los sueldos de los trabajadores.
La decisión fue informada el pasado jueves a la tarde por el secretario general del gremio Aoita, Emiliano Gramajo, tras una reunión que mantuvo con el ministro de Trabajo de la Provincia, Omar Sereno.
“Tuvimos una reunión con el ministro de Trabajo, el cual ha comunicado que los empresarios trabajaran estos días para hacernos una propuesta el lunes en una audiencia que tenemos todos juntos a las 16 para destrabar la situación. Al momento, se sigue con el paro esperando la propuesta que esperamos que sea satisfactoria para salir de esta situación», comentó en su momento.
Cabe recordar que la protesta de los choferes de colectivos interurbanos cumplió 22 días este lunes.
“Nuestra intención, desde hace 45 días, era discutir la situación a donde podamos plasmar todas las ideas para salir todos juntos de esta pandemia. Estamos esperanzados de que sea algo importante», había dicho el titular de Aoita.
El pedido de los trabajadores es que se complete el pago de marzo y que se discuta cómo se va a seguir el resto de los meses a través de una mesa de diálogo.
Sin embargo, el integrante de Asetac, Gianfranco D’Alessandro, dijo que los salarios de marzo podrían quedar inconclusos y que «todos deberán perder una parte».
“La imposibilidad de las empresas de trabajar los últimos 10 días de marzo hace difícil de completar los sueldos de marzo. Algunas depositaron más que otros por sus niveles de ventas o por los ingresos de subsidios», aclaró.
Aseguró que en la reunión no hablarán de un porcentaje, sino que buscarán llegar a un acuerdo «porque todos vamos a perder». «Todos tenemos que poner un poco. La empresa sin ingreso solo cuenta con el dinero de subsidio, entonces no hay mucho para repartir», añadió.
Posible solución
Fuentes del ministerio de Transporte de la Nación deslizaron que este lunes, todas las empresas de transporte interurbano del interior del país recibirán una compensación por la caída del corte de boletos que se acercaría mucho a la que reciben las empresas de servicio urbano.