Último momento

Interna en el radicalismo cordobés por la alianza con el PRO

De cara a las legislativas 2017, aparecen las diferentes posturas: desde la separación al bloque Cambiemos en la Unicameral.

casaradical

La conformación reciente de la nueva mesa provincial en Córdoba y su intento por darle expansión no tiene de por sí una total aceptación en la Unión Cívica Radical (UCR). Entonces, así como se trabaja en el bloque de legisladores de conformar Cambiemos (elección de autoridades mediante), hay dirigentes que manifiestan su oposición.

En este última postura está Dante Rossi, flamante secretario del Comité provincia. “Debemos definir si somos una coalición parlamentaria o de gobierno. El radicalismo no forma parte de la toma de decisiones. Y no reclamamos cargos ni más hombres, sino que desde el tarifazo, el aumento de la pobreza y la desocupación son cuestiones que van contra la esencia del partido” afirmó en diálogo con radio Universidad.

Remarcó que trabaja en su candidatura para Diputado Nacional el año próximo y que llevará al partido un documento firmado por dirigentes en Carlos Paz, replanteando la unión con el PRO, debido a las diversas medidas tomadas en el gobierno nacional. Y agregó: “Una amplia mayoría está molesta. El escenario de la asamblea de Gualeguaychú (donde se resolvió la alianza) ha cambiado. Nosotros no estuvimos en el diseño de propuestas”.

“Estamos trabajando para conformar el bloque Cambiemos”

Del otro lado, el legislador provincial Orlando Arduh afirma que están ampliando actividades en conjunto con el PRO y también el Frente Cívico, quienes componen Juntos Por Córdoba: “Estamos dialogando en un trabajo permanente, aunque esto sería más legislativo más que político”. Se diferenció rápidamente de Rossi, al afirmar que la UCR “es un partido nacional” y “hay que seguir las directivas que se tomen”.

La idea central está planteada en la unión para los comicios de 2017, donde Unión Por Córdoba intentó comenzar a jugar. Arduh también dejó su opinión respecto a la gestión de Mauricio Macri. “Hay que darle la posibilidad al gobierno de que despegue… con algunas cosas estoy de acuerdo y con otras no. En temas de gestión se le dio soluciones a cosas que hacía muchas años estaban pendientes. Además de la transparencia” concluyó.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*