Último momento

Inflación: alarmas mediante, brindan datos de septiembre

El Indec da a conocer las cifras de aumentos en el cierre del tercer trimestre del año. Será la más alta mensual en varios años.

Este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y censos (INDEC), difunde los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes al mes de septiembre.

La certeza es que el número será el más alto desde la crisis de 2001, pudiendo ubicarse inclusive en cercanías a un siete por ciento mensual. El 42% anual planteado por el Gobierno en los números del Presupuesto 2019 posiblemente también podría verse superado.

Romperá con facilidad la marca de agosto, hasta el momento la mayor de este año, donde el acumulado se ubica en el 24,3% y un 34,4 por ciento interanual.

En el cierre del tercer trimestre del año, la inflación ve impactado de lleno el proceso devaluatorio iniciado en mayo pasado, con la consecuente pérdida de poder adquisitivo del salario.

Se sabe, a su vez, que el porcentaje mensual que se brinda no contiene la suba de tarifas que impactará en el mes de octubre, y dirigentes oficialistas anticiparon que el camino en la cotización del dólar seguirá inflando los datos unos meses más.

Según difundió la consultora Orlando Ferreres, se prevé un alza de precios en el orden del 7%, impulsado por la fuerte devaluación de la moneda de finales del mes de agosto.

Desde Eco Go, su director Federico Furiase, sostuvo que el cálculo de inflación para septiembre fue de 5,5% y para todo el año alcanzó el 45%.

Lorenzo Sigaut Gravina, economista jefe de Ecolatina, estimó que la inflación para el noveno mes del año será de 6% y la acumulada para todo el año del 45%.

Por su parte, Agustín Etchebarne, economista de la Fundación Libertad y Progreso (LyP), consideró que la suba de precios de septiembre se ubicará en torno al 7%, con un total para este año de 46%.

Desde C&T Asesores, calcularon la proyección más baja para septiembre y para todo el 2018: 4% y 43% respectivamente. Mientras que desde el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) las cifras fueron mucho más elevadas: 7,7% y 45%.

Según el Relevamiento de Expectativa de Mercados (REM) que el Banco Central realiza mensualmente entre consultoras, la inflación de septiembre rondaría el 5,9% y acumularía 44% en 2018.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*