Último momento

Incertidumbre por eliminación de la tarifa social de la luz

La resolución del Gobierno fue transferir la aplicación del beneficio a las provincias. 200.000 usuarios, a la espera.

Lo había anticipado, de modo general, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, antes de partir junto a su equipo rumbo a Estados Unidos, buscando encaminar una nueva negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Hoy, la eliminación de la tarifa social eléctrica de parte del gobierno nacional, a partir del 1º de enero, es una preocupación. La “transferencia” a las provincias fue la decisión tomada.

Que los siderales aumentos al consumo llevan alrededor de dos años sin control, no es novedad.

En Córdoba, el subsidio del Ejecutivo central al kilovatio de energía significa unos mil quinientos millones de pesos anuales. A fin de año, los 200.000 beneficiarios dejarán de percibir el beneficio de parte de la Nación.

Con una intención de sostener los descuentos en las boletas de parte de la Provincia, la cuestión es analizada.

Córdoba ya subvensiona a través de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en el marco del Valor Agregado de Distribución (VAD) en los territorios correspondientes, unos 800 millones de pesos en el año.

En Neuquén, desde la gobernación anticiparon que el beneficio continuará, a su cargo, en el consumo de la luz.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*