El exSecretario de Seguridad de la Provincia, afirmó la existencia de aportes económicos en las campañas políticas.
El exsecretario de Seguridad de la Provincia, Diego Hak, acudió en la mañana de este jueves, en Tribunales I, para realizar una presentación contra “la existencia de una banda criminal que viene extorsionando y haciendo un negocio de la noche, extorsionando a distintos políticos y empresarios”.
Hak, en un móvil de Entre Nosotros Rebeca, por Canal 10, declaró que se dejará en claro esa “leyenda urbana” de la existencia de videos que demuestran los “aportes económicos que se han hecho a distintas campañas políticas que nunca se han terminado de esclarecer en la justicia. Estoy hablando del financiamiento del 2013 a la fecha de distintos candidatos a Intendente”, confirmando que se trata de Luis Juez y Ramón Javier Mestre. “Ellos (los empresarios de la noche) vienen financiando a distintos funcionarios municipales. Todo el mundo lo conoce”.
Hablando en tercera persona sobre el video en el que se lo ve a su padre, Ricardo Hak, negociando con el dueño de la exRapoza, Roberto Moyano, manifestó: “A Diego Hak nunca lo van a encontrar en ninguna actitud sospechosa ni en ningún video relacionado con estas personas, empresarios de la noche que nunca los conocí ni los conozco, ni tengo ningún tipo de relación”.
“A mi padre -con el que no habla hace 4 años, dijo- lo denuncié porque era lo que correspondía y se va a marcar cuales eran las intenciones que tenían Ricardo Hak, Moyano y toda esta banda extorsiva que ha hecho negocios con la noche de Córdoba”, declaró. Además, aclaró que la Provincia y la Policía no tienen competencia en el cierre de estos locales nocturnos.
A su vez, relató que los empresarios de la noche, en la época de Luis Juez, confirmaron públicamente que aportaban para las campañas. “En el 2014 se le hizo una cámara oculta al director de espectáculos públicos y entre gallos y medianoche, Rapoza, con otro nombre, Crazy, se habilitó como bar y no se cerró”.
El funcionario manifestó que tomó la decisión de renunciar para “evitar especulaciones políticas”.