Los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango (oeste) fueron sacudidos por el fenómeno natural el 3 de junio.
Este sábado confirmaron que son 135 las personas fallecidas por la erupción del volcán del pasado 3 de junio, situado a unos 50 kilómetros al oeste de la capital de Guatemala.
“El trabajo de los especialistas que integran los equipos multidisciplinarios continúan dando resultados satisfactorios, ya que con el uso de diferentes medios lograron la identificación de otras diez víctimas”, dijeron en un comunicado desde el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
De ese total, cinco son menores de edad. Ocho de las víctimas identificadas eran mujeres. Ahora son 287 la cifra de desaparecidos.
La mayoría de las víctimas fueron encontrados bajo toneladas de material volcánico que sepultó viviendas enteras, especialmente en la comunidad de San Miguel Los Lotes.
La erupción también dejó 1,7 millones de personas afectadas y pérdidas y daños económicos estimados en 219 millones de dólares.
Además, más de 3.000 personas perdieron sus viviendas y permanecen en albergues, mientras el Gobierno guatemalteco está en proceso de trasladarlos a refugios temporales familiares.