A la madrugada se podrá ver la segunda Superluna del 2019, más luminosa y brillante que la vista en enero.
Este martes por la madrugada se podrá observar la segunda Superluna del 2019.
Desde el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) auguran una Super Luna más luminosa y brillante que la vista en enero.
A partir de las 19.06 del lunes 18 y hasta las 4.38 del 19 de febrero, se podrá apreciar en Córdoba a nuestro satélite natural un poco más grande y brillante de lo habitual.
Si bien el término “superluna” no es un término científico, es una manera popular que se ha afianzado en los amantes de la astronomía para denominar el punto de la órbita lunar más cercano a la tierra ( apogeo) y que ha sido adoptado por los diferentes medios, ayudando así comunicar un bello fenómeno para observar desde nuestros hogares.
Esta es la segunda “superluna” de este año, la anterior se produjo el 21 de enero junto al eclipse lunar, y la próxima será el 21 de marzo.
En la Argentina, como en el resto de América, el punto máximo de la Superluna se verá antes del amanecer del martes, mientras que en Europa, Asia, Oceanía y África, será el martes después del atardecer.
El satélite natural recorre alrededor de la Tierra una órbita muy rápida, en la cual cada mes toca la distancia mínima (perigeo) y aquella máxima (apogeo): la Superluna aparece cada vez que la Luna llena coincide con el horario del perigeo.