Lo convocó ATE, enrolado en la CTA de Pablo Micheli. Buscan marcar diferencias con la huelga que prepara la CGT pero que aún no tiene fecha. En Córdoba, Uepc adhiere a la medida de fuerza.
Los docentes de la provincia de Córdoba reconocen que podría no tener tanta fuerza, por la medida del jueves y los descuentos.
Por ser una organización de base de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), el gremio docente de la provincia se plegará al paro de actividades previsto por la entidad nacional para este martes 27 de septiembre. Por lo cual, la actividad educativa se verá resentida en todo el territorio.
La Secretaria Adjunta de la Unión de Educación de la Provincia de Córdoba (UEPC), Zulma Miretti, remarcó que las motivaciones pasan por “la apertura de paritarias, la subejecución de presupuestos, el desmantelamiento de programas educativos, la revisión del Impuesto a las Ganancias y el pedido de mayor presupuesto”.
Miretti remarcó que en la actualidad, el presupuesto educativo nacional significa “el 6% del Producto Bruto Interno (PBI)” y manifestó la preocupación por las previsiones presentadas en el Congreso para 2017, ya que “se prevé una inflación del 17%” y “la suba en el sector será menor”. Y agregó: “Esto se va agravando y en la nación tenemos las mismas respuestas negativas que en la provincia”.
Reconoció, durante el diálogo con el programa Cara y Cruz, de radio Universidad, que el paro “puede ser que no tenga toda la fuerza” debido a la reciente medida del jueves pasado y los inminentes descuentos por la inasistencia. En Córdoba, el gremio sigue en pie de lucha.