Último momento

Es falsa la noticia de la joven holandesa que murió por eutanasia

Por no aguantar más su sufrimiento psíquico, una mujer de 17 años pidió morir. Fue derivada a cuidados paliativos y murió por no alimentarse.

Mas de 6000 personas por año eligen morir por eutanasia en Holanda. Legal desde 2002, se puede ejercer a partir de los 12 años en casos de enfermedades sin curación y padecimientos insufribles. Ellos necesitan el permiso de los padres, pero desde los 16 años deciden por su cuenta.

Noa Pothoven, una joven holandesa, sufrió abusos a los 11 y a los 12 años y fue agredida sexualmente por dos hombres a los 14. Pidió morir porque no aguantaba más su sufrimiento psíquico, cosa que finalmente logró el pasado domingo, luego de despedirse de familiares y amigos.

La adolescente, de 17 años, fue afectada por estrés postraumático, anorexia y depresión. Víctima de abusos sexuales y violación a los 14, pidió la eutanasia porque ya no podía aguantar más su sufrimiento. “Seré directa: en el plazo de diez días habré muerto. Estoy exhausta tras años de lucha y he dejado de comer y beber”, posteó en las redes sociales.

“Después de muchas discusiones y análisis de mi situación, se ha decidido dejarme ir porque mi dolor es insoportable”, dejó escrito en su cuenta de Instagram el pasado sábado. “No vivo desde hace mucho tiempo, sobrevivo, y ni siquiera eso”, explicó antes de morir. “El amor es dejar marchar. En este caso, así es”, añadió.

A pesar de la dureza de su caso, porque la eutanasia no la suelen solicitar adolescentes o jóvenes con dolores psíquicos, sus intentos de suicidio y el peregrinaje hasta dar con el tratamiento adecuado han sido una llamada de atención a escala nacional. La decisión de los médicos fue, tras que la joven se negara a comer y beber, de no forzarla a ingerir alimentos y llevarla a cuidados paliativos. Esta acción no implica eutanasia por sí misma, de acuerdo a la legislación holandesa.

Medios de aquel país no cubrieron la muerte de Noa Pothoven como un caso de eutanasia, y se reveló que la idea fue concluida por reporteros que tradujeron los artículos originales del holandés al inglés.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*