Fue presentada la competencia, que arranca este jueves con la renovación del súper especial, a realizarse en el Centro Cívico.
Se presentó la 37° edición del Rally Mundial, que se volverá a disputar en suelo cordobés desde el jueves y hasta el domingo próximo. En el acto concretado en el Centro Cívico se dieron detalles de la organización general de la prueba y del operativo de seguridad que se adoptará durante los cuatro días.
Participaron de la presentación el vicegobernador Martín Llaryora, el coordinador general del rally David Eli, el jefe de la Policía Vélez, los presidentes de las agencias Córdoba Turismo y Córdoba Deportes, Julio Bañuelos y Medardo Ligorria, y el secretario de Seguridad Diego Hak.
En esta edición, se repetirá el “súper especial” en el centro de Córdoba, frente al Centro Cívico, que el año pasado congregó a unos 30 mil espectadores. La novedad ahora será un circuito con sectores de tierra y asfalto. Este tramo se disputará el jueves, desde las 20. Contará con tribunas para el público y si bien la entrada es gratuita, la organización dispuso que las entradas se retiren previamente en distintos medios de comunicación.
Incentivo para cuidar el medio ambiente
A su turno, Bañuelos resaltó especialmente el énfasis en el cuidado del medio ambiente que se ha puesto en esta edición. Indicó que con la participación del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, se realizará un gran concurso entre todas aquellas personas que asistan al rally a las que se entregarán bolsas biodegradables para que depositen sus residuos. Con ello y mediante un cupón, participarán del sorteo de dos viajes a España, en el mes de octubre, para disfrutar de la fecha del Rally Mundial de Cataluña, con todo pago.
Divertirse a conciencia
El comisario Gonzalo Cumplido, director de Planificación y Prevención, informó sobre el operativo de seguridad. Precisó que habrá 4.300 efectivos de comienzo a fin de la competencia, con el soporte de camionetas, motos y del helicóptero policial. Habrá centros de operaciones en cada tramo.
“Es importante que el público se traslade y llegue a tiempo al circuito; deben estacionarse en los lugares predeterminados; en esta edición se procuró evitar que los vehiculos particulares estén próximos a los lugares de la carrera ; hemos habilitado más bolsones de estacionamientos.
Es importante que la gente se sitúe en zonas altas, que respete las indicaciones de las cintas de carrera. El personal policial estará haciendo patrullaje permanente”.