Último momento

El PJ cordobés respondió a los intendentes de Cambiemos

Tras el reclamo a Provincia por coparticipación, el partido emitió un comunicado. Desde El Panal prometen dar respuesta.

schiar

Como parte de la 2º Reunión de la Mesa Cambiemos Córdoba, que se realizó en la capital provincial este viernes, intendentes municipales de la alianza Cambiemos junto a los presidentes de bloque en Diputados y Senadores, Nicolás Massot y Mario Negri, expusieron su reclamo por una deuda de montos de coparticipación que, según afirman, Provincia no ha distribuido.

En tal sentido, se advirtió al Gobierno provincial la posibilidad de «iniciar las correspondientes acciones judiciales» por la deuda de «1.620.854.120 pesos, en concepto de coparticipación no distribuida, correspondiente a abril, mayo, junio y julio de 2016».

El comunicado oficial de la Mesa Cambiemos fija un plazo límite para el pago y la convocatoria de las partes: «El requerimiento intima para que en 30 días se realice el pago y que en 72 horas se proceda a la convocatoria de la Unidad de Trabajo “Provincia-Municipios y Comunas».

Tras esto, desde el Partido Justicialista cordobés, emitieron otro comunicado en respuesta: «Justo cuando la sociedad pide a la dirigencia que se ocupe de resolver los problemas y cumplir los compromisos hechos en campaña, representantes de Cambiemos eligen el camino del agravio y la confusión como forma de acción política», reza el escrito.

A continuación, el comunicado completo del Partido Justicialista de Córdoba:

Justo cuando la sociedad pide a la dirigencia que se ocupe de resolver los problemas y cumplir los compromisos hechos en campaña, representantes de Cambiemos eligen el camino del agravio y la confusión como forma de acción política.

Unión por Córdoba entendió desde el primer momento en que los nuevos gobernantes asumieron sus responsabilidades el 10 de diciembre último (presidente, gobernadores o intendentes), que el país heredaba una dura situación económica, y que la única manera de transitar la coyuntura era juntos, garantizando la gobernabilidad y sustentabilidad de todas las instancias de gestión.

Por eso, la administración de nuestro partido se puso a disposición del gobierno nacional, con un espíritu absolutamente colaborativo, priorizando las ideas y propuestas por encima de las disidencias y la discusión sin futuro.

Por eso, el gobierno de UPC propuso, y la Legislatura provincial aprobó –incluyendo el voto afirmativo de las fuerzas opositoras que hoy nos cuestionan- una ley instrumentando un nuevo federalismo que empodera a los gobiernos locales sin reparar en el color político, con acciones sociales, de infraestructura y financieras sin antecedentes.

Es por eso que este gobierno, reparando un error histórico de otros tiempos en la ciudad de Córdoba, puso las cosas en su lugar y se hizo cargo de parte de la educación y la salud municipal, algo que la Municipalidad de Córdoba nunca debería haber asumido.

Qué lástima que hoy este grupo de dirigentes no escuchen la palabra de su líder Mauricio Macri, quien nos pide trabajar todos juntos, sin agravios, sin mezquindades, como da muestra nuestro gobernador en su actuar y en sus dichos en relación al Gobierno Nacional.

Qué lástima que, en vez de preocuparse por resolver los problemas y el alto malestar de los vecinos de sus ciudades, como es el caso de la Capital, estén agraviando y desconociendo el camino que el propio Macri propuso para este tiempo en el país.

Es el gobierno de nuestro partido el que jamás abandonó a un intendente, incluso en las épocas más duras cuando el anterior gobierno nacional nos discriminó y nos aisló con un cepo institucional.

Qué bueno hubiera sido que con el mismo ímpetu que cuestionan hoy, lo hubieran realizado en las épocas duras. Muchos acallaron sus voces, en cambio fue UPC la que se puso al frente y sin ningún tipo de mezquindad enfrentó la situación y buscó soluciones para todos.
Probablemente, algunos dirigentes entiendan que la forma de hacer política es plantear todos los días una pelea, antes que buscar soluciones y gobernar.

La sociedad también le pide a los políticos grandeza y eso lo entendimos en UPC. Es por eso que tenemos siempre la mejor predisposición para trabajar juntos con todos los intendentes. La puesta en escena de hoy no podemos interpretarla de otra forma que no sea un agravio inmerecido.

CARLOS CASERIO
PRESIDENTE DEL PARTIDO JUSTICIALISTA DE CÓRDOBA

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*