Rige desde este martes, según la resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil publicada en el Boletín Oficial.
Desde este martes, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) habilita al Aeródromo Público “El Palomar”, ubicado en la Ciudad de Palomar del Partido de Morón, en la Provincia de Buenos Aires, como Aeropuerto Internacional destinado a la operación de aeronaves provenientes del o con destino al extranjero.
Así lo expresa la Resolución 864/2018, publicado en el Boletín Oficial.
Esto implica, además, que los servicios de Aduana, Migraciones y Seguridad Aeroportuaria sean prestados por las Autoridades competentes en coordinación con el concesionario Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000).
El lunes, la gobernadora María Eugenia Vidal, acompañada el administrador de la empresa en El Palomar, Claudio Balzola; y el jefe de Mantenimiento de la compañía concesionaria, Gustavo Giralda, recorrió las instalaciones.
El titular de la ANAC, Tomás Insausti, en el marco de las audiencias públicas para la licitación de nuevas rutas aéreas que se realizaron el mes pasado, planteó que ya comenzaron “a operar LASA y Norwegian”.
Además, “a principios de noviembre llega a la Argentina Edelweiss con vuelos desde y hacia Suiza, JetSmart y Sky Airlines inician sus vuelos en diciembre desde Santiago de Chile a El Palomar, y American Airlines inaugura en el mismo mes su ruta directa a Los Ángeles desde Ezeiza”, dijo
También habrá conexión con la ciudad de Asunción del Paraguay.
Las obras fueron financiadas por AA2000 con una inversión total de 25 millones de pesos en la terminal y 100 millones de pesos en área de movimiento.