Esta mañana comenzó el Ciclo Lectivo 2017 en la escuela Nueva Latinoamérica con la presencia del Intendente Esteban Avilés junto a la presidenta del Concejo de Representantes Alejandra Roldán, funcionarios y directivos del colegio. En el acto se plantó un árbol Aguaribay junto con los niños y se realizaron actividades referentes a la conmemoración del Día de la Mujer.
Al respecto, Alejandra Roldán comentó: “Estamos acompañando el inicio de clases en una escuela emblemática, que existe gracias al esfuerzo mancomunado del Municipio, Provincia y Nación en la anterior gestión. Es una escuela muy particular donde la comunidad educativa conformada por los padres, docentes y estudiantes, se cristaliza y se puede visibilizar; por eso estamos muy gratificados por habernos permitido acompañarlos en este comienzo del ciclo lectivo”.
Por otra parte, el intendente Avilés expresó: “Nos esforzamos todos cada uno con sus responsabilidades, destacando el trabajo de Mercedes y toda la comunidad educativa. Es una institución muy especial, hay mucha confraternidad, hay mucha responsabilidad en lo que hace a la vocación que tienen y son parte de las familias de los chicos. Queremos destacar también la labor de la Municipalidad con un fuerte compromiso con los jóvenes a través del Operativo Blanco, con el Observatorio Vial, el trabajo de prevención vial y en obras de infraestructura”.
Está concluyendo la obra en el acceso de la Escuela Nueva Latinoamérica
Continúan los trabajos próximos a terminarse de la obra realizada en el marco del Plan de Adoquinado de los Accesos a los Establecimientos Educativos, que comprende 256 m2 de cordón cuneta, 530 m2 de adoquinado, 280 m2 de vereda y 10 rampas para personas con discapacidad. Además de la sistematización y señalización vial en Av. Cárcano (para el ingreso seguro de peatones y comunidad educativa específicamente) y parquizado.
El Secretario de Desarrollo Urbano y Ambiental, Horacio Pedrone, comentó al respecto: “En este caso es una inversión de $500.000 aproximadamente donde se ha hecho un mejoramiento integral de todo el espacio público que esta frente al colegio con calle interna, dársenas y veredas. Se está haciendo como en muchos lugares, sinergia entre acciones. Este fue un pedido del Presupuesto Participativo que en su momento fue votado, y nuestra área en el marco del Plan de Adoquinado de los Accesos a los Establecimientos Educativos se decidió llevar adelante esta obra que entendemos que dará mejor calidad de acceso a los alumnos y docentes”.