Último momento

El gremio levantó el paro y retoman recolección de basura

Los conflictos en Córdoba se agudizaron con la medida del Surrbac, detenida “solidariamente” y a la espera de respuestas.

En el intenso cruce de acusaciones entre las partes que componen el núcleo del sistema de recolección de residuos de la ciudad de Córdoba, el paro que había dispuesto el gremio del sector había complicado las cosas.

Por eso, en las primeras horas de este jueves el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Basura de Córdoba (Surrbac) resolvió levantar la medida “en solidaridad con los vecinos”.

Una vez más, los trabajadores intentaron visibilizar lo que ya nadie duda: el sistema es malo. Lo adujo el propio titular de Cotreco, Horacio Busso, a cargo hasta noviembre del sector sur capitalino, y lo reitera el secretario de Servicios Públicos, Pablo Farías, remarcando que “dista de lo mínimo que la gente se merece”.

El legislador provincial Franco Saillén cuestionó con dureza a la Municipalidad, a quien “estamos acostumbrados a no creerle nada”, después de que las autoridades negaron la existencia de deuda con las empresas que en los últimos años prestan el servicio de manera precaria: “Es una caradurez salir a plantear como un triunfo de ellos que se retome el servicio”.

Sobre los casos puntuales, dijo, de radio Universidad: “Haciendo números rápidos, le deben a las empresas 350 millones de pesos y les pagan con cheques a 180 días. El paro del gremio es justo y necesario: Cotreco nos debe $ 90 millones de obra social, hoy vence el plazo para los medicamentos oncológicos e internaciones de nuestros afiliados. La situación es crítica, porque también se suma la no devolución de ganancias”.

El vocal del Surrbac refirió aguardar respuestas en una reunión prevista para este jueves con funcionarios y representantes de las firmas, valoró la llegada de la firma Urbaser en la nueva licitación, porque “es reconocida y puede mejorar las cosas”, pero “la recolección seguirá siendo precaria”, ya que en el nuevo pliego “no se hace desobstrucción de boca de tormenta ni limpieza del Parque Sarmiento y La Cañada”.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*